Economía

Economía/Turismo.- El 63% de los viajeros piensa que volará más en 2050, según Airbus

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

El 63% de los viajeros cree que volará más en 2050, según destacado un sondeo elaborado por Airbus en el que han participado más de 1,75 millones de personas en todo el mundo señalando sus expectativas de los viajes aéreos en el futuro.

Del mismo modo, la encuesta pone de manifiesto que no hay nada mejor que el contacto personal, de forma que el 60% de los preguntados no cree que los medios sociales sustituyan esta necesidad.

Además, casi el 40% cree que los viajes aéreos de principio a fin son cada vez más estresantes, mientras que el 96% piensa que los aviones tienen que ser más ecoeficientes.

"Desde que lanzamos 'El Futuro según Airbus', nos hemos comprometido con la gente de 192 países en un diálogo sobre el futuro de los viajes aéreos. Esto ha dado lugar a nuestro revolucionario concepto de avión y de cabina, que muestra algunas soluciones innovadoras para satisfacer las tendencias de los pasajeros y la demanda medioambiental", han destacado desde la compañía.

En concreto, la preocupación por el medioambiente destaca entre los usuarios del transporte aéreo. Así, el 86% cree que es esencial reducir el consumo de combustible, y el 85% considera fundamental reducir las emisiones de carbono.

Asimismo, al 66% de los pasajeros les gustaría que los aviones fueran más silenciosos por su comodidad, mientras que al 65% les encantaría que fueran totalmente reciclables.

Para el fabricante europeo, en la lista de quejas de los viajeros destacan las largas colas en el control de pasaportes, una facturación y recogida de equipaje lentas, el tiempo de espera en pista, y la espera en el aire alrededor del aeropuerto hasta la autorización para el aterrizaje.

Más del 90% de los 2.000 millones de euros que Airbus destina a I+D aportan ventajas medioambientales para los aviones actuales y futuros. La última generación de aviones incluye: al buque insignia A380, el avión comercial más grande y silencioso del mundo; al A320neo, la nueva opción de motor para la Familia A320 que consume menos combustible; y al A350 XWB, un cambio revolucionario en ecoeficiencia con una reducción del 25% en consumo de combustible.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky