MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El 88,6% de las mujeres autónomas cotizan a la Seguridad Social por la base mínima, frente al 81,3% de los hombres, según datos facilitados este jueves por UATAE, que ha animado a estas trabajadoras a cotizar en función de sus ingresos reales.
De esta forma, sólo el 7,27% de las mujeres autónomas cotizan entre en la base mínima y el doble de ésta, mientras que el 3,58% cotizan por entre dos y tres veces la base mínima, y tan solo el 0,58% por más del triple.
Ante estos datos, UATAE ha mostrado su preocupación, no sólo por que las autónomas puedan estar cotizando por debajo de sus ingresos reales, sino porque estas cifras demuestran además que los ingresos de estas trabajadoras están por debajo de los de los hombres.
A pesar de ello, la secretaria general de UATAE, María José Landaburu, ha recalcado que durante los últimos años se está caminando hacia la igualdad de las cotizaciones de las trabajadoras autónomas con las de los hombres.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Uatae celebra el aumento de autónomos, pero advierte del impacto de una eventual subida del IVA
- Economía/Laboral.- UATAE ve positivo el repunte de la afiliación de autónomos y lo enmarca en la temporada turística
- Economía/Laboral.- UATAE aplaude las enmiendas en favor de los autónomos incluidas en la reforma laboral
- Economía/Laboral.- UATAE piden medidas urgentes para detectar las actividades no declaradas y sancionarlas
- Economía/Laboral.- Uatae denuncia que el alza de cotizantes autónomos no ha cumplido las expectativas y pide medidas