Economía

La OCU exige transparencia con el euribor tras el escándalo del libor

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha exigido hoy "transparencia con el euribor" tras el escándalo por la manipulación del tipo de interés libor en Reino Unido y ha pedido que se investiguen cuanto antes los hechos con el máximo rigor .

Ante las sanciones impuestas a Barclays por la manipulación del libor y "posiblemente" también del euribor, la OCU ha manifestado su preocupación porque este tipo de prácticas podrían tener "gravísimas consecuencias" para millones de hogares hipotecados en España.

Según los últimos datos publicados por el INE sobre hipotecas constituidas en abril de 2012, un 95% de ellas son a tipo de interés variable y de ellas un 89% tienen como referencia el euribor, el índice de revisión más utilizado.

Investigaciones en marcha

Los consumidores recuerdan en un comunicado que el pasado octubre se publicaron varias noticias sobre inspecciones domiciliarias por parte de la Comisión Europea en las sedes de varios grandes bancos europeos.

Estas inspecciones, según la OCU, no prejuzgan la apertura de expedientes sancionadores y son un indicio de que existen motivos de preocupación para la autoridad de defensa de la competencia europea.

Por tanto, asociación de consumidores exige que se investiguen estos hechos con el máximo rigor y transparencia y, si se abre un expediente sancionador por parte de la Comisión, se le conceda la condición de tercer interesado para "garantizar que los derechos de los millones de familias españolas afectadas por estas supuestas prácticas sean respetados".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky