MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
Los directores generales de Turismo de las comunidades autónomas han asistido este miércoles a una reunión de trabajo en la sede del Instituto Nacional de Estadística (INE) en Madrid para presentar el convenio de colaboración entre el organismo estadístico nacional y el Instituto de Turismo de España (ITE).
Este encuentro se produce un mes después de que la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, diera 'luz verde' a la propuesta de "traspaso" en la elaboración de las principales estadísticas del sector turístico.
En concreto, la propuesta de Borrego pasa por una transición de tres fases, con el fin de que el INE pueda asumir las competencias de los estudios de Frontur, Egatur y Familitur, que actualmente elabora el Instituto de Estudios Turísticos (IET), dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
La primera fase, ya iniciada, supone la puesta en marcha de los grupos de trabajo para realizar las tareas de análisis de la documentación y la revisión de pliegos y metodologías, mientras que en la segunda, a partir del 1 de enero de 2013, el INE ya será el responsable de las tareas de depuración, validación y elevación de los datos suministrados por Turespaña.
No obstante, Turespaña continuará con la responsabilidad del trabajo de campo, asumiendo con sus recursos la financiación íntegra del coste de las operaciones, así como la difusión de los resultados, haciendo constar de forma explícita y destacada la colaboración del INE en el proceso de producción.
Además, el convenio incluye el establecimiento de una Comisión de Seguimiento, compuesta por representantes de ambas partes, para que se estudie, a través de las tres fases, el desarrollo de este posible traspaso de competencias "siempre que se den las condiciones adecuadas de disponibilidad de fondos y recursos de personal".
El objetivo no es otro que adecuar las estadísticas del sector para darles una mayor "neutralidad", según apuntó la propia secretaria de Estado, siguiendo una de las reivindicaciones del sector.
Relacionados
- Economía/Turismo.- La OCU recomienda solicitar el reembolso del incremento de tasas aéreas en billetes ya vendidos
- Economía/Turismo.- Un total de 30 cajones de 'aire comprimido' se usarán en la retirada de los restos del 'Concordia'
- Economía/Turismo.- A Coruña liderará la Red Española de Turismo Industrial, que usará sinergias en la promoción
- Economía/Turismo-Los peritos descubren que el crucero 'Costa Concordia' sufrió una avería grave días antes del accidente
- Economía/Turismo.-Los hoteles de Pamplona, al 90% de ocupación en el primer fin de semana de San Fermín,según un estudio