
Berlín, 3 jul (EFE).- La canciller alemana, Angela Merkel, evitó hoy pronunciarse sobre las especulaciones acerca de que Finlandia podría vetar la compra de deuda soberana en el mercado secundario a través del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE).
"No existen peticiones concretas así que no hay necesidad de maniobrar", dijo hoy Merkel en una rueda de prensa conjunta en la Cancillería Federal tras entrevistarse con el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico.
Añadió que las discusiones sobre ese tema en el seno de la reciente cumbre de la Unión Europea en Bruselas fueron "de carácter general" y subrayó que los fondos tienen unas directrices que deben cumplirse.
Robert Fico, por su parte, comentó que existe al menos otro país, además de Finlandia, que ha planteado también un posible veto y subrayó que "las decisiones de los estados soberanos deben ser respetadas".
Fuentes diplomáticas finlandeses señalaron en Bruselas este lunes que su país amenaza con bloquear la compra de bonos de deuda soberana en el mercado secundario por parte del fondo europeo de rescate, lo que pone en peligro una de las decisiones clave del último Consejo Europeo que favorece a España e Italia.
Relacionados
- COMUNICADO: Wilson Sonsini Goodrich & Rosati expande su práctica global de privacidad y seguridad de datos
- Rubalcaba aboga por una Europa "más fuerte" con la puesta en práctica de las decisiones del Consejo y una "unión social"
- La CNMV detecta "una mala práctica importante" en la venta de preferentes
- Economía/Finanzas.- (Ampl) La CNMV detecta "una mala práctica importante" en la venta de preferentes
- (Ampl) La CNMV detecta "una mala práctica importante" en la venta de preferentes