PARIS, 3 (EUROPA PRESS)
La tasa de inflación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó en mayo en el 2,1%, lo que supone un descenso de cuatro décimas respecto al 2,5% registrado en el mes anterior y su nivel más bajo desde enero de 2011, según informó la institución con sede en París.
La OCDE destacó que esta ralentización en la tasa anual de inflación refleja principalmente los cambios en los precios de la energía, donde la inflación se ralentizó al 2% en mayo frente al 4,8% de abril, y de la alimentación, donde pasó del 3,1% al 2,6%.
Por su parte, la tasa subyacente de inflación de la OCDE, que excluye los precios de la energía y la alimentación, descendió al 1,9% en mayo, una décima menos en comparación con el 2% de abril.
Por zonas geográficas, la inflación registró sus mayores descensos en Estados Unidos, donde alcanzó el 1,7% frente al 2,3% del mes anterior, y en Canadá, donde pasó del 2% al 1,2%. En ambos países esta caída se debe principalmente a la bajada de los precios de la energía, que descendieron por primera vez desde octubre de 2009.
Asimismo, la tasa de inflación armonizada de la eurozona en mayo se situó en el 2,4%, dos décimas menos que en abril. Entre los principales países de la unión monetaria, los precios descendieron dos décimas en Alemania, del 2,1% al 1,9%, y una décima en Francia e Italia, hasta el 2% y 3,2%, respectivamente.
Relacionados
- Economía/Macro.- Van Rompuy espera que Finlandia y P. Bajos respeten los acuerdos pero resalta que no pueden vetar
- Economía/Macro.- (Ampliación) De Guindos avanza "esfuerzos adicionales" para reducir el déficit
- Economía/Macro.- Los españoles aún poseen 1.700 millones de euros en pesetas
- Economía/Macro.- Los billetes de 500 euros suben un 1% en mayo y se sitúan en niveles de principios de 2006
- Economía/Macro.- De Guindos garantiza que habrá un sistema para aliviar la financiación de las CC.AA.