MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
El alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, ha destacado que la ciudad quiere atraer al turismo de cruceros a través de la reforma de su puerto, al considerar que la capital cántabra posee "potencial", dada la "saturación" del Mediterráneo y la inestabilidad política que vive aún el Norte de Africa.
Durante un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, De la Serna ha insistido en que el turismo ha resultado ser uno de los sectores que "mejor" ha soportado la crisis, apostando por su ciudad a través de proyectos como la 'Casa Botín'.
Asimismo, ha reconocido que la mejor política turística que posee la localidad cántabra es el "buen tiempo", justificando que de producirse una subida del IVA al sector turístico, esta "dura" medida se tomará en términos de sostenibilidad del sistema, con el fin de su consecución a medio y largo plazo.
De la Serna, cuya intervención ha sido presentado por el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha recalcado que SANTANDER (SAN.MC)quiere potenciar la llegada de turistas internacionales, a la vez que ha insistido en que la ciudad tiene posibilidades de entrar en el mercado del Suroeste francés, al considerar que se trata una ciudad "estable" e "institucionalmente" tranquila.
LA INCOGNITA DEL AVE.
Preguntado sobre la llegada del AVE a Santander que el anterior Gobierno cántabro firmó en agosto de 2010, el regidor santanderino ha remarcado que al conocer el contenido del acuerdo de dicho Ejecutivo se dieron cuenta de que el pacto "dejaba claro" que la ciudad nunca tendría un tren de alta velocidad "en los mismos términos" que el resto de ciudades españolas.
"Ha que ser conscientes de la situación económica, pero eso no quiere decir que vayamos a renunciar a tenerlo", ha destacado De la Serna, para después apuntar que otras ciudades cercanas como Gijón y Bilbao si van a disponer de este servicio.
Para el alcalde, Santander se queda "en medio" con una situación "más deficitaria", motivo por el que ha abogado por mantener su propuesta y mejorar la línea a base de inversiones que mejoren los tiempos de recorrido.
Relacionados
- Economía/Turismo.- MSC Divina hace escala en Valencia con 4.000 cruceristas dos días antes de ser bautizado en Marsella
- Economía/Turismo.- Más de un millón de cruceristas recaló en España en el primer trimestre, un 8% más
- Economía/Turismo.- Barcelona es el puerto de Europa con mayor número de cruceristas
- Economía/Turismo.- Casi 8 millones de cruceristas recalaron en España durante 2011, un 11,8% más
- Economía/Turismo.- Los cruceristas se gastaron en España 578 millones en 2011, un 4,2% más