MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Las embarcaciones podrán salir a la mar aunque no cumplan el requisito previo de estar al corriente de pago de sus cotizaciones sociales, según informó el Ministerio de Empleo y Seguridad Social en un comunicado.
La disposición final primera de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2012, publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado, modifica un artículo de la regulación del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar.
Esta modificación se acordó en una Comisión Tripartita constituida por el Ministerio de Fomento, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que consideró que la exigencia de tal requisito como imprescindible para el despacho de una embarcación era excesivo y no se produce en ningún otro sector de la actividad en este país.
Además, según el Gobierno, las dificultades económicas por las que atraviesa desde hace años el sector marítimo-pesquero, "imponían la exigencia de abordar aquellas reformas normativas que supongan la supresión de trabas al desarrollo de la actividad productiva del sector".
De este modo, se elimina la "paradoja" de que al no haber sido despachada la embarcación por no encontrarse al corriente en el pago de sus cotizaciones, no pueda realizar su actividad perdiendo su principal fuente de ingresos para hacer frente a la deuda que, en su caso, pudiera tener generada.
El Ministerio explicó que este cambio normativo es independiente de que cuando se detecte que una empresa no está al corriente en el pago de sus cotizaciones, se inicie, como hasta el momento, el correspondiente procedimiento recaudatorio con la finalidad de conseguir la recuperación de la cantidad adeudada.
Relacionados
- Economía/Pesca.- CC.OO. reclama indemnizaciones para los pescadores que no pueden faenar en aguas próximas a Gibraltar
- Economía/Pesca.- El Gobierno comienza a tramitar las solicitudes de ayuda a la flota que no puede faenar en Marruecos
- Economía/Pesca.- El Gobierno aplaza el pago de cuotas a la Seguridad Social a la flota que no puede faenar en Marruecos
- Economía/Pesca.-Cañete espera un pacto con Marruecos "en tiempo razonable" para que la flota pueda faenar "cuanto antes"
- Economía/Pesca.-Arias Cañete avanza que este mes se empezarán a pagar ayudas a la flota que no puede faenar en Marruecos