BRUSELAS, 2 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha pedido este lunes a los Gobiernos de los Veintisiete que adapten sus sistemas de formación profesional en empresas y prácticas a las exigencias del mercado laboral y a las necesidades de las empresas y que mejoren su calidad. Bruselas sugiere dedicar a este objetivo los fondos europeos adjudicados a cada país.
"La formación en empresas y las prácticas son pasarelas hacia el mundo labora que pueden contribuir a reducir el paro juvenil en Europa, que es demasiado elevado", ha dicho el comisario de Empleo, László Andor, en un comunicado.
"No obstante, los periodos de formación profesional o prácticas deben proporcionar a los jóvenes los mejores activos posibles para acceder a un empleo sostenible. Queremos consolidar este aspecto gracias a una utilización mejor dirigida del fondo social europeo", ha dicho.
En estos momentos, alrededor de 9,4 millones de jóvenes europeos -o el 40,5% de los alumnos de enseñanza secundaria- siguen formaciones en empresas. La enseñanza que combina periodos de prácticas en empresas con periodos de formación en centros educativos está especialmente extendida en Austria, Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Eslovenia.
El Ejecutivo comunitario ha publicado dos estudios que servirán como punto de partida para preparar, de aquí a fin de año, una recomendación a los Estados miembros sobre cómo garantizar a los jóvenes que, en cuatro meses tras dejar el sistema educativo encuentren empleo u otra formación.
Los estudios recomiendan, entre otras medidas, fijar normas comunes sobre la calidad del aprendizaje, garantizar un equilibrio entre especialización en un oficio y conocimientos generales, asociar a los interlocutores sociales, remunerar las prácticas y situarlas no al final de la formación sino a lo largo del curso.
Relacionados
- Economía.- Caja Laboral Popular gestionará más de 25.000 millones, tras la fusión de Caja Laboral e Ipar Kutxa Rural
- Economía/Laboral.- Méndez y Toxo amenazan con una "movilización creciente" si el Gobierno "sigue recortando derechos"
- Economía/Laboral.- Menos de la mitad de los parados está dispuesto a crear su propia empresa, según Randstad
- Economía.- Empleo asegura que la reforma laboral "favorece el acceso de las mujeres al mercado laboral"
- Economía/Laboral.- Más de 30.000 empleadas del hogar pasarán a la economía sumergida a partir de hoy