La Comisión Europea ha dicho este lunes que no será necesario cambiar el Tratado del fondo de rescate, lo que obligaría a ratificarlo de nuevo en todos los Estados miembros, para llevar a cabo la recapitalización directa de la banca, sino que bastará con una decisión unánime de los países de la Eurozona.
El Ejecutivo comunitario espera tener listo "en los próximos días" el memorándum con las condiciones que se impondrán al sector financiero español a cambio de la ayuda, y que está siendo preparado por los inspectores de Bruselas que se encuentran en Madrid desde la semana pasada.
La condición impuesta por Alemania para que entre en vigor la recapitalización directa es que se cree un supervisor bancario único a partir del Banco Central Europeo (BCE), algo que los países de la Eurozona se han comprometido a hacer a finales de año.
A partir de ese momento, la recapitalización directa será posible mediante una "decisión normal" del mecanismo europeo de estabilidad (MEDE), según ha explicado el portavoz de Asuntos Económicos, Simon O'Connor.