El parqué madrileño ha abierto la sesión con una caída del 0,37%, que llevó al selectivo hasta los 7.079 puntos básicos, después de haber cerrado el viernes con una subida del 5,66%, la mayor en dos años, gracias a los acuerdos alcanzados en la Cumbre Europea.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
En cambio, los inversores optaron por recoger beneficios, en línea con lo sucedido en la apertura de las principales bolsas europeas. Así, París se despertaba cediendo un 0,1%, mientras que Francfort cedía un 0,2%. Milán, por su parte, amanecía plano.
Prácticamente, todos los bancos abrían la jornada en negativo, principalmente Bankia, que se dejaba un 2,49%, la mayor caída de la apertura, seguido de Caixabank (-1,21%) y el Popular (-1,07%). Entre medias se colaban Iberdrola, que perdía un 1,86%, y Técnicas Reunidas, con un descenso del 1,76%.
Entre las subidas, la más acusada se la anotaba Red Eléctrica, con un 2,95%, seguido de Endesa (+1,66%), Gamesa (+1,49%), Grifols (+1,05%) y FCC (+1,04%).
Las subidas de Red Eléctrica y Gamesa podrían explicarse por la colaboración que han emprendido ambas empresas con China para poner en marcha un parque experimental de energía eólica a partir de septiembre, operación que ha confirmado esta misma mañana el ministro de Industria, José Manuel Soria, a Onda Cero.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española escalaba hasta los 482,4 puntos básicos, con una rentabilidad del 6,362%, después de haber abierto la jornada en 475,4 puntos.
En el mercado de divisas, el euro cedía posiciones frente al dólar y al inicio de la sesión el cambio entre las dos monedas se situaba en 1,2615 unidades.
Relacionados
- La prima de riesgo española supera los 480 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex cede un 0,37% en la apertura, con la prima de riesgo por encima de los 480 puntos básicos
- Economía/Finanzas.- La prima de riesgo española supera los 480 puntos
- El Ibex 35 subió el 0,31%, hasta 7.124: la prima de riesgo escala hasta 486 puntos
- La prima de riesgo española sube a 480 puntos básicos en la apertura