Economía

Un máster formará a emprendedores en las técnicas de inteligencia

Barcelona, 1 jul (EFE).- Un máster que por primera vez se impartirá en Barcelona formará a emprendedores para que sepan trasladar a sus negocios las técnicas habituales de los servicios de inteligencia, bajo la premisa de que elaborar un buen análisis es clave para tener éxito empresarial.

El Máster, que este año llega a su cuarta edición, aunque por primera vez se ofrecerá en Barcelona, está organizado por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), la Universitat de Barcelona (UB), la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Carlos III de Madrid, con la colaboración del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

En declaraciones a Efe, Fernando Velasco, uno de los directores del máster "Servicios de Inteligencia y Sistemas Democráticos", ha indicado que este curso, de un año de duración, no tiene vocación de crear a nuevos James Bond ni preparar a los alumnos para que puedan ingresar al CNI, sino crear a "analistas de inteligencias" para que se conviertan en una "profesión de futuro".

Velasco ha destacado que en el presente y en el futuro la información es y será un elemento imprescindible para cualquier actividad mercantil, pero ha advertido que para que haya un buen negocio es clave que se haga un buen análisis de la información disponible.

"El futuro de la empresa está en incorporar la inteligencia y en el análisis como herramientas en el modelo de su negocio", ha insistido Velasco, que ha subrayado que obtener información es "cada vez más fácil" pero que al final sólo será útil "si se dispone de las capacidades de análisis que interpreten toda esta información".

Por lo tanto, el objetivo del curso, según Velasco, es preparar a especialistas para que sepan rastrear, en cualquier lugar donde quieran establecer un negocio, el entorno, los competidores, la legislación, la situación política y económica y los problemas de seguridad, para procesarlos debidamente al diseñar su proyecto.

"La información que no está procesada no es más que datos. Es imprescindible analizarlos", ha remarcado Velasco, que ha insistido que su objetivo es responder a la creciente demanda de empresas e instituciones de obtener a titulados con conocimientos y capacidades para trabajar como analistas al servicio de los gabinetes de planificación estratégica.

En esta línea, ha explicado que a la hora de emprender un negocio la "intuición" es un elemento importante, pero en un contexto tan cambiable como el actual no es "fiable" del todo, por lo que se tiene que abundar en el análisis y el conocimiento.

Para Velasco, esta "cultura de la inteligencia" que propugnan en su máster nace de la "cultura de defensa" utilizada históricamente por los servicios de inteligencia, aunque ahora se transforma para que salte del ámbito de defensa a las aplicaciones en el mundo económico.

Por primera vez, el máster se celebrará también en Barcelona, además de en Madrid -donde se ha impartido en las tres ediciones precedentes-, porque, según Velasco, la capital catalana es un "referente" por su "perfil empresarial".

La intención de los organizadores es que el máster, que tiene un precio de inscripción de 6.000 euros, se establezca de forma permanente en Barcelona.

El curso, abierto a 35 alumnos en Barcelona y a otros 35 en Madrid, se celebrará de septiembre de 2012 a diciembre de 2013, en los que se impartirán 50 asignaturas y prácticas en instituciones y empresas.

En Barcelona, las clases se impartirán los jueves y los viernes en la Casa Convalescecia del Campus de la UAB, en Barcelona.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky