Economía

Economía/Finanzas.- Asamblea de Cajamurcia (BMN) aprueba la reducción de sus órganos de gobierno

MURCIA, 29 (EUROPA PRESS)

La Asamblea General de Cajamurcia, entidad integrada en Banco Mare Nostrum, ha aprobado este viernes la modificación de los estatutos y del reglamento de procedimiento electoral de la Caja para su adecuación al Real Decreto-ley 2/2012, de 3 febrero, de saneamiento del sector financiero, así como a la legislación autonómica.

Entre los cambios aprobados se encuentra la supresión de la Comisión de Control, la reducción de miembros de la Asamblea General y del Consejo de Administración y la simplificación del funcionamiento de los órganos de gobierno, así como del sistema de elección de los consejeros generales representantes de impositores y del personal.

En concreto, los miembros de la Asamblea General han pasado de 140 a 60, mientras que los del Consejo de Administración se reducen de 20 a 10; en ambos casos sin que se modifiquen los porcentajes de los grupos de representación: corporaciones municipales, impositores, Comunidad, empleados y entidades representativas.

La modificación tiene como objetivo fundamental "adecuar los órganos de gobierno, los procedimientos de elección de sus miembros y su funcionamiento a la nueva dimensión económica y a su actividad, una vez acordados la segregación a favor de BMN y el ejercicio de su actividad financiera de forma indirecta".

Por otro lado, la Asamblea General también ha aprobado el informe de gestión del Consejo de Administración de Cajamurcia del ejercicio 2011 y ha ratificado la liquidación del presupuesto y la memoria de actividades de la Fundación Cajamurcia del pasado ejercicio, así como el presupuesto y el plan de actuación para este año 2012.

La Fundación Cajamurcia ha puesto especial énfasis en el Area de Asistencia Social y Solidaridad, que tiene como objetivo "mejorar la calidad de vida de los colectivos menos favorecidos, bien de forma directa o mediante convenios con asociaciones como Cáritas, Cruz Roja, Jesús Abandonado o Proyecto Hombre, además del apoyo a organizaciones que trabajan en el ámbito de la mejora asistencial y sanitaria", entre otras.

El presidente de la Fundación Cajamurcia, Carlos Egea, ha subrayado que la actividad de la entidad "se adapta a las necesidades cambiantes de la sociedad, como lo demuestra el esfuerzo realizado en el área asistencial y solidaria, a la que en 2011 se destinó más del 25 por ciento del presupuesto, lo que supuso más de 3 millones de euros".

Asimismo, entre los principales proyectos impulsados por la Fundación Cajamurcia se encuentra el Plan Ayuda para Lorca, dirigido a paliar las necesidades de la población y a contribuir a la recuperación de la ciudad tras los terremotos de mayo de 2011.

Este programa incluye acciones asistenciales, sociales, promocionales y solidarias, a las que se suma la activa participación de la Fundación Cajamurcia en la restauración y puesta en valor del rico patrimonio histórico-artístico de la ciudad, apartado en el que destaca la rehabilitación integral de la Colegiata de San Patricio de Lorca, gravemente afectada por los seísmos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky