Economía

Economía.- Lituania espera que Eurozona pacte en "semanas" mecanismo de control que permita recapitalización de bancos

BRUSELAS, 29 (EUROPA PRESS)

La presidenta de Lituania, Dalia Grybauskaite, ha asegurado este viernes que espera que los líderes de la Eurozona pacten "en las próximas semanas" un "mecanismo concreto" de supervisión de los bancos europeos que permita que el fondo de rescate europeo pueda utilizarse para recapitalizar directamente a las entidades sin necesidad de pasar por el Estado, tal y como pedía España.

"Espero que en las próximas semanas los líderes de la Eurozona encuentren un mecanismo concreto para controlar a los bancos que no se comportan bien", ha explicado la presidenta lituana en declaraciones a la prensa a su llegada a la segunda jornada de la cumbre europea.

Los líderes de la Eurozona llegaron a un acuerdo esta madrugada para abrir la puerta a la recapitalización directa, algo que podría ser posible a partir de finales de año, ya que Alemania exige que antes se cree un supervisor bancario europeo único, un papel que jugará con toda probabilidad el Banco Central Europeo (BCE). También pactaron que la ayuda del Eurogrupo para las entidades españolas no tendrá carácter preferente de cobro en caso de reestructuración y por tanto no relegará al resto de acreedores de España.

Asimismo, acordaron autorizar un uso "flexible" a partir de octubre del fondo de rescate para comprar deuda de los países sometidos a presión de los mercados pese a estar realizando las reformas necesarias, tal y como reclamó sobre todo el primer ministro italiano, Mario Monti.

Estos países no serán sometidos a un plan de ajuste adicional sino que deberán cumplir únicamente las recomendaciones ya realizadas por la UE en materia de política económica y reducción del déficit. El BCE actuará como agente del fondo de rescate para llevar a cabo estas operaciones en el mercado de forma eficiente.

Grybauskaite ha dejado claro que el acuerdo alcanzado anoche por los líderes de la Eurozona para promover medidas a corto plazo para contribuir a garantizar la sostenibilidad de la deuda pública en los países del euro "no es sólo para estos dos países, sino para toda la Eurozona".

"La oportunidad de recapitalizar ya se ha acordado anoche. Todo está decidido y esta solución no es sólo para estos dos países, sino para toda la Eurozona", ha aclarado la lituana.

Grybauskaite no ha querido pronunciarse sobre la posible respuesta de los mercados a los acuerdos alcanzados, pero ha incidido en la satisfacción general por el hecho de que los líderes europeos fueron capaces de aprobar finalmente el pacto por el crecimiento por valor de 120.000 millones de euros y cuyo respaldo España e Italia condicionaron a un acuerdo al mismo tiempo sobre sobre medidas a corto plazo para estabilizar la deuda soberana de los países sometidos a fuerte presión de los mercados.

"No puedo hablar en nombre de los mercados. Pero nosotros estamos satisfechos de que fuimos capaces de acordar no sólo sobre el pacto de crecimiento, sino también cómo empezar a vigilar el sector bancario en Europea y acordamos mecanismos especiales de supervisión, con responsabilidades y control", ha explicado la lituana.

"Creo que es un primer paso para una solución general para abordar la situación de los bancos y especialmente una supervisión responsable en la UE", ha insistido, destacando el "equilibrio" alcanzado por los líderes de la Eurozona "entre la ayuda y asistencia financiera y la responsabilidad y el control"

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky