
El Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo en el 1,9% interanual en junio, el mismo nivel que el registrado en mayo, debido al descenso del precio de los carburantes y lubricantes, según el indicador adelantado publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta forma, los precios se mantienen por debajo del 2% tras haber subido en abril dos décimas, hasta el 2,1%, a causa del encarecimiento de la luz y el tabaco.
La tasa anual lograda en junio es la misma también que se registró el pasado mes de marzo y sitúa al IPC español en niveles de agosto de 2010.
El dato definitivo, el 13 de julio
Según explica el organismo estadístico, la inflación se mantuvo en el 1,9% principalmente por el comportamiento de los carburantes y lubricantes, que registraron bajadas en sus precios. Por su parte, el tabaco y los alimentos subieron en el sexto mes del año.
El INE recuerda que los indicadores adelantados sólo proporcionan información orientativa, de forma que no tienen por qué coincidir con los datos definitivos, que se publicarán el próximo 13 de julio.
En cuanto al Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), alcanzó en junio el 1,8%, una décima por debajo de la tasa de mayo. Las previsiones de mercado elaboradas por Reuters apuntaban a una tasa interanual de la inflación armonizada en junio del 2%.
El INE inició a principios del año pasado la difusión del indicador adelantado del IPC tras introducir una serie de cambios en el IPC armonizado, que han hecho que las diferencias entre ambos, antes mínimas, se acentúen.