Economía

Piqué apoya la comisión para investigar a Bankia y no descarta un pseudorescate

Barcelona, 27 jun (EFE).- El presidente del Círculo de Economía y exministro Josep Piqué ha defendido hoy la creación de una comisión de investigación en el Congreso sobre Bankia y ha dicho que no descarta que España, después de solicitar ayuda financiera para la banca española, deba solicitar un "pseudorescate".

En declaraciones al programa "Directe 4.0", de Ràdio 4, Piqué ha usado este término para referirse a la posibilidad de que España "tenga que buscar mecanismos de adquisición de deuda pública soberana, ya sea en el mercado primario o en el secundario, a través del Banco Central Europeo o de los mecanismos de estabilidad financiera permanentes que se tienen que poner en marcha".

"Le podemos llamar pseudorescate", ya que el Estado recibe dinero "para poder hacer frente a obligaciones que no es capaz de cubrir con sus propios recursos" a cambio de atender una serie de "obligaciones".

Por otra parte, Piqué, actual presidente de la aerolínea Vueling y ministro durante los gobiernos de José María Aznar, se ha mostrado "muy crítico" respecto a la negativa del Gobierno a crear una comisión de investigación sobre BANKIA (BKIA.MC)

"Creo que los ciudadanos tenemos el derecho a conocer la verdad, también sobre el baile de cifras, porque ello ha generado desconfianza respecto a si sabemos qué llevamos entre manos", ha afirmado.

"Cuanto antes sepamos qué ha sucedido y de verdad qué nos costará (...) mejor para todos", ha comentado Piqué, que aún así ha considerado inevitable la aportación de fondos a Bankia.

Piqué ha lamentado que el sistema financiero español haya "pervertido" su función original y ahora "capte" recursos del conjunto de la economía para sanearse en lugar de contribuir al crecimiento de la economía financiando proyectos empresariales.

El exministro ha augurado que, a pesar de que el gobierno catalán y el español están dando pasos en la buena dirección, aún quedan "tres o cuatro años de sufrimientos", por lo que ha animado a las administraciones a "profundizar en las reformas y en los ajustes" necesarios para volver a crecer.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky