Economía

Economía/Empresas.- Orizonia apuesta por los viajes 'a la carta' a través de paquetes vacacionales "dinámicos"

Considera que no es el momento "más apropiado" para salir a Bolsa

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El presidente de Orizonia, Fernando Conte, ha señalado que la compañía sacará al mercado el próximo año paquetes vacacionales "dinámicos" en los que los clientes podrán diseñar su propio viaje sin necesidad de optar por la rigidez de las actuales ofertas.

Durante un coloquio organizado por Esade Alumni, Conte ha apostado por la conversión de los actuales paquetes vacacionales que ofertan los touroperadores, de forma que los turistas puedan elegir desde el hotel hasta el medio de desplazamiento.

Además, ha destacado que este tipo de paquetes comenzarán a generar actividad y rentabilidad el próximo año, remarcando que son "necesarios" ante el cambio de conducta del cliente que cada vez busca más adaptar el producto a sus necesidades específicas.

Del mismo modo, ha subrayado que la red de agencias del grupo sufrirá próximamente una transformación, al considerar que pese a que en el mercado español la contratación directa de los viajes a través de Internet aún es "escasa", el proceso de decisión se forja en la Red.

Por todo ello, ha abogado por una mayor profesionalización de los agentes de viajes y por una limitación de los puntos de venta, de forma que las agencias de viajes pasen a ser más grandes y atractivas para los viajeros

"Lo más decisivo es la creación de tiendas de conceptos. Sitios en los que el viajero pueda ir y tener experiencias en torno al viaje, algo más parecido a un pequeño Fitur que permita al cliente tener una preexperiencia", ha subrayado.

LA RACIONALIZACION INTERNA, CLAVE EN SU ESTRATEGIA.

En cuanto a la estrategia a seguir por Orizonia, Conte ha subrayado la racionalización interna como una de sus acciones, al considerar que tras la formación del grupo se ha procedido a la homogeneización de las empresas que se encuentran bajo el paraguas del grupo.

Asimismo, ha fomentado la exposición a mercados externos a través de las firmas con touroperadores como el brasileño CVC que comercializa paquetes europeos ejecutados por Orizonia, junto con la diversificación de mercados al subcontratar a otros touroperadores paquetes a destinos en los que no opera.

Además, ha recalcado la puesta en marcha de la venta de su actividad aérea a través de Internet, y el reto de conseguir en el futuro transformar la relación entre touroperadores, que actualmente copa el 80% de sus operaciones, en relaciones de comportamiento con los consumidores y las cadenas de distribución.

LA SALIDA A BOLSA, MAS ADELANTE.

Preguntado sobre la posible salida a Bolsa del grupo, Conte ha reconocido que el momento actual no es el "más apropiado" ante la actual situación económica que atraviesa el país.

"Nuestra labor en este momento es de fortalecimiento interno, de posicionamiento en el mercado para cuando la economía remonte de nuevo estar en las mejores condiciones posibles", ha subrayado.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky