Economía

Economía.- El volumen de negocio del sector servicios aumentó un 0,8% en 2010, situándose en los 404.605 millones

El número de empresas descendió un 1,9%

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El volumen de negocio de las empresas del sector servicios, excluido el comercio, alcanzó los 404,605 millones de euros en 2010, lo que supone un incremento del 0,8% respecto al año anterior, según la información del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogida por Europa Press.

En concreto y según los datos ofrecidos por el INE, el número de empresas del sector se redujo un 1,9% y el personal ocupado descendió un 1,25% respecto a 2009.

En este sentido, las agrupaciones de actividad que registraron los mayores incrementos de su facturación en 2010 fueron las "actividades inmobiliarias (6,0%) y transporte y almacenamiento (5,0%)". Esta última acaparó la cuarta parte de la facturación total del sector Servicios.

Asimismo, del total de ocupados, el 23,4% lo fueron en hostelería y el 23,1%, en actividades administrativas y servicios auxiliares, si bien, la mitad de las empresas del sector de servicios eran de hostelería y actividades profesionales, científicas y técnicas.

A un nivel más desagregado, los sectores de actividad con mayor contribución al total de la facturación en el año 2010 fueron transporte terrestre y por tubería (11,3%), servicios de comidas y bebidas (10,3%), almacenamiento y actividades anexas al transporte, y telecomunicaciones (ambas con un 9,6%).

Por el contrario, los sectores de actividad que registraron los mayores descensos en su facturación fueron la reparación de ordenadores, efectos personales y artículos de uso doméstico (-10,4%), actividades administrativas de oficina (-5,5%) y actividades de programación y emisión de radio y televisión (-5,2%).

EL 45,1% DE LOS OCUPADOS ERAN MUJERES

El 78,6% de los ocupados del sector servicios trabajó como asalariado en 2010, donde el 45,1% de los trabajadores eran mujeres. En las empresas de menos de dos ocupados este porcentaje fue del 9,9%.

Asimismo, el 72,5% de los asalariados tenía empleo fijo. En actividades jurídicas y de contabilidad y en telecomunicaciones el empleo indefinido alcanzó el mayor porcentaje (en ambos casos del 92,7%).

Por otra parte, la encuesta anual de servicios destaca que la inversión en activos materiales totalizó 35.825 millones de euros en 2010, un 5,8% menos que en el año anterior. El 35,2% de esta cifra correspondió a construcciones, reforma de edificios e instalaciones técnicas.

A nivel territorial, las comunidades autónomas con mayor participación en la cifra de negocio del sector servicios en el año 2010 fueron la Comunidad de Madrid (con el 32,9% del total), Cataluña (19,4%) y Andalucía (9,8%). Por su parte, Cantabria, Extremadura y La Rioja tuvieron una participación inferior al 1% en el volumen de negocio total del sector.

Por último, esta estadística ha dado a conocer los sectores de actividad a los que se prestan los diferentes servicios. Según los resultados correspondientes al año 2010, los tres principales clientes de las actividades profesionales, científicas y técnicas fueron la industria (20,8%), los servicios empresariales (18,8%) y el comercio (11,4%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky