SANTANDER, 25 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Fomento está trabajando para que la "gran bola de nieve" que el sobrecoste de las expropiaciones generó en una decena de autopistas de peaje que actualmente están en riesgo de quiebra "desaparezca y se logre dar estabilidad al modelo concesional".
Así lo aseguró la titular de Fomento, Ana Pastor, quien reconoció la "gravedad" y las "fuertes debilidades" del sector de concesión de infraestructuras.
En su intervención en el curso 'Hacia un nuevo modelo de gestión de infraestructuras de transporte' de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, la ministra recordó que los Presupuestos Generales del Estado de 2012 incluyen créditos participativos por importe de 250 millones de euros para compensar a las autopistas por dichas expropiaciones.
Pastor considera que estos créditos ayudarán a las concesionarias a hacer frente a ese sobrecoste. Además, apuntó que la extensión hasta 2021 de las cuentas de compensación para estas vías, que también contemplan los presupuestos, supondrán un "poco de oxígeno" para el sector, que suma una deuda de más de 3.000 millones de euros.
No obstante, la ministra asegura que el Ministerio de Fomento está trabajando para que esa "gran bola de nieve" que supone el problema de las expropiaciones desaparezca y se logre dar "estabilidad" al modelo concesional.
Relacionados
- Economía/Macro.- Fomento asegura tener margen para ayudar a las autopistas en riesgo de quiebra
- Economía/Macro.- Fomento asegura la inyección de 80 millones a autopistas en quiebra con una enmienda a la Ley Postal
- Economía/Macro.- Fomento asegura la inyección de 80 millones a autopistas en quiebra con una enmienda a la Ley Postal
- Economía/Macro.- Las autopistas R-2 y Alicante-Cartagena subirán los peajes para devolver los préstamos de Fomento
- Economía/Macro.- El PP, dispuesto a negociar el plan para las autopistas en quiebra si Fomento cambia su propuesta