Economía

Arranca de Bembibre (León) la marcha del carbón entre lágrimas y aplausos

León, 22 jun (EFE).- Los habitantes de la localidad de Bembibre (León) han despedido hoy entre lágrimas de emoción, aplausos y gritos de apoyo a los 25 mineros que han comenzado a las 10,15 horas la denominada "marcha del carbón" con destino a Madrid para protestar contra los recortes al sector decididos por el Gobierno.

Numerosos vecinos y familiares de los mineros se han congregado en la plaza del Ayuntamiento de la población berciana para despedir con pancartas a los mineros al grito de "Aquí están, estos son, los mineros del carbón".

Los participantes en la marcha han iniciado la primera etapa de 29,5 kilómetros que culminará esta noche en Tremor de Arriba, en la comarca del Bierzo.

En sus primeros kilómetros de los más de 400 que les esperan para llegar a Madrid, los mineros caminan ataviados con camisetas reivindicativas en las que piden que no se cierre la minería del carbón.

Minutos antes de partir, han reconocido sentirse nerviosos "pero con fuerza y ánimo" para llegar a la capital de España, entre ellos, el minero Miguel Ángel Báez, que ha expresado su deseo de no concluir esta marcha reivindicativa y que a mitad del camino les comuniquen que vuelven "a casa a trabajar".

El trabajador ha recordado que detrás de los 5.000 trabajadores del sector del carbón están sus familias "que tendrán que dejar su hogar" si no hay una solución al conflicto y ha manifestado que tienen claro que lucharán para no tener que irse del lugar en el que viven.

Otro de los mineros, Belarmino Bernardo, compañero de los siete mineros que permanecen encerrados desde hace más de un mes en el pozo de carbón de Santa Cruz del Sil, se ha mostrado "muy contento" de poder participar así en la lucha como una forma también de agradecer a sus compañeros encerrados el esfuerzo que están haciendo.

Acompañado de su mujer e hijo, el minero Pedro Leite, que en 2010 ya permaneció encerrado 26 días en el pozo de Casares, en Torre del Bierzo (León), ha reconocido que no se imaginaba que menos de dos años después tuviese que estar así otra vez.

"Hay que estar luchando siempre hasta que se acabe esto porque tenemos un Gobierno que lo único que hace es calentar su asiento y enfriar el de los demás", ha lamentado con contundencia el trabajador.

A su lado, su hijo pequeño pedía que su padre no se fuese y su mujer reconocía sentirse muy nerviosa por la marcha y "cansada" de la situación por la que atraviesa el sector.

Otra de las mujeres de los mineros, Montse Sánchez, ha recordado que la minería es el futuro de las comarcas y es "muy triste que quieran acabar con ellas", pero ha advertido que no se van a amedrentar y que no van a rendirse porque los mineros "tienen otra sangre".

Finalmente, el secretario regional de la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios (Fitag) del sindicato UGT en Castilla y León, Manuel López, ha señalado que esta marcha del carbón es la reivindicación "por excelencia" a costa del "sacrificio personal para defender lo que nunca se tenía que haber recortado" y ha mostrado su deseo de que salga bien.

María Domínguez

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky