Madrid, 7 jul (EFECOM).- La Organización Interprofesional de la carne de Pollo (Propollo) lanzó hoy un mensaje de tranquilidad tras confirmarse la aparición de un caso de gripe aviar en Alava y aseguró que "no tiene ningún sentido que haya un cambio en los hábitos de consumo de aves" porque "no hay riesgos de ningún tipo".
El presidente de Propollo, Federico Félix, hizo estas declaraciones a Efeagro después de que el Laboratorio Nacional de Referencia de Algete confirmó hoy la aparición de un caso de influenza aviar de tipo H5N1 de alta patogenicidad, en una muestra procedente de un ave acuática silvestre, el primero de esta variante hallado en España.
Recordó que en el área donde ha aparecido este caso no existen explotaciones comerciales de aves y que, por tanto, no se trata de un problema avícola y no afecta "para nada al consumo de estos productos alimenticios".
Por esta razón, confió en que no provoque una caída en las ventas del sector porque "no se trata de un problema nuestro".
"Estamos absolutamente tranquilos, vigilantes pero tranquilos", indicó Félix, tras subrayar que han reforzado las normas de seguridad que mantienen, y que en estos momentos, "no hay riesgo de ningún tipo" para los ciudadanos.
Por su parte, la Interprofesional del Huevo (Inprovo) detalló que en un radio de tres kilómetros desde donde se halló el ave no existen granjas, por lo que "no afecta al sector", según su portavoz, Amparo Lobato.
El responsable de avicultura de la ejecutiva de COAG, Pedro Castro, pidió que no se levantara alarma ninguna y recordó que siempre existió la posibilidad de que aparecieran aves migratorias contaminadas.
Destacó, sin embargo, que en las aves para consumo hay un férreo control y que es difícil la entrada del virus en una granja
El responsable de avicultura de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Xavier López, pidió prudencia y tranquilidad y resaltó que las naves de producción avícola se encuentran totalmente aisladas del exterior y cumplen unas estrictas normas de seguridad.
Por ello, el responsable de UPA destacó que la carne de pollo goza de todo tipo de seguridad y que la sociedad puede estar totalmente tranquila. EFECOM
src-ya/mr/rjc