MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El secretario general de la Federación de Servicios de UGT, José Miguel Villa, ha destacado la diferencia de unos 10.000 millones que existe entre los resultados de la auditoría de Roland Berger y la de Oliver Wyman, publicadas esta tarde por el Gobierno.
Roland Berger ha cifrado en 51.800 millones las necesidades de capital del sistema financiero español en un escenario estresado, mientras que Oliver Wyman ha optado por dar una horquilla que va desde los 51.000 millones a los 62.000 millones de euros.
En declaraciones a Europa Press, Villa ha criticado que el Gobierno haya dejado de lado a los expertos que hay en España (que forman parte del Banco de España) para contratar a dos entidades privadas y extranjeras que ofrecen resultados dispares.
"¿Tenemos que creer en ellos?", se ha preguntado, tras recordar que una persona de reconocido prestigio como Rodrigo Rato presidió durante un tiempo Bankia y presentó un beneficio que después fue corregido.
En cualquier caso, Villa ha asegurado que la principal preocupación de UGT no es la cantidad a la que ascienden las necesidades de capital de la banca española, sino las condiciones de la línea que recibirá España y las exigencias de la 'Troika' tras recibir la ayuda.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Gobierno descarta liquidar entidades porque considera que es "la solución más cara"
- Economía/Finanzas.- El FROB aplaza las subastas de Catalunya Banc y Banco de Valencia
- Economía/Finanzas.- Los informes de Oliver Wyman y Roland Berger han costado dos millones de euros
- Economía/Finanzas.- El BCE estudia suprimir los criterios de rating para aceptar deuda pública como colateral
- Economía/Finanzas.- La banca tendrá 9 meses para cumplir con los requerimientos de capital tras la segunda valoración