El Pleno del Senado ha aprobado hoy la reforma laboral después de haber introducido sólo una enmienda del PNV sobre cuestiones competenciales, con lo que el texto pasará al Congreso la semana que viene para su aprobación definitiva.
La reforma laboral ha salido adelante por 160 votos a favor (146 del PP, 10 de CiU, 3 de UPN y 1 de Foro), 76 en contra (58 del PSOE, 9 de Entesa del Progrés de Catalunya y 5 del PNV) y 1 abstención (por equivocación de un senador del PP).
La enmienda del PNV se suma a las once que el pasado día 12 incorporó el PP en la Comisión de Empleo, entre las que destaca la referida a que el personal laboral fijo de las administraciones públicas que haya obtenido su plaza por un proceso de selección tendrá prioridad de permanencia en caso de despido colectivo.
Previamente, el Pleno del Senado ha votado y rechazado los tres vetos que habían presentado PSOE, ICV y PSC a la reforma.
La senadora del PP Araceli Peris ha subrayado que "siente enormemente" no haber podido aceptar ninguna enmienda excepto la transaccional del PNV y ha dicho que "nos aplicaremos en negociar más y mejor" y que es una asignatura "que no debemos dejar de lado".
En cuanto a la ausencia en el Pleno de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, que ha sido criticada por los portavoces de algunos grupos parlamentarios, ha sido justificada por Peris con que "no está aquí porque está trabajando", que es lo que "hacen todos los ministros del PP".