MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El Ministerio de Fomento ha reducido desde 1.000 millones de euros hasta 870 millones el presupuesto para mantenimiento de carreteras para el presente ejercicio, según confirmaron a Europa Press en fuentes del sector.
La rebaja se realizará recortando en un 20% o un 10% el presupuesto de los alrededor de 160 contratos de mantenimiento de vías actualmente vigentes, según adelanta el diario 'Expansión' en su edición de este miércoles.
La disminución del 20% se realizará en los contratos anteriores a la entrada en vigor de la nueva Ley de Sostenibilidad, dado que este texto legal impide modificados de contratos de obra que impliquen variaciones de presupuesto superiores al 10%.
Por ello, la reducción para los proyectos concedidos tras la entrada en vigor del nuevo texto legal será del 10% máximo permitido.
Un total de 75 empresas trabajan actualmente en el negocio de mantenimiento de carreteras, que emplean a un total de 5.500 trabajadores, según indicaron a Europa Press en fuentes de la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (Acex).
Esta patronal alertó de la pérdida de una cuarta parte (el 25%) de estos empleos como consecuencia del cambio de estrategia en la inversión pública en mantenimiento de vías que prevé el Ministerio.
Según explicaron las fuentes de Acex, Fomento pretende cambiar a medio plazo el modelo de conservación de carreteras con el fin de "minimizar" los costes sin afectar a la seguridad. Para ello, el Departamento que dirige Ana Pastor ya ha abierto un diálogo con el sector para definir dicho sistema.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Sacyr prescinde de 'Vallehermoso' en su marca y reduce su negocio inmobiliario
- Economía/Empresas.- Bonduelle Ibérica reduce capital en 15 millones de euros para compensar pérdidas
- Economía/Empresas.- Solaria vende una planta solar en Italia por 35,1 millones y reduce deuda en 23,4 millones
- Economía/Empresas.- Iberia reduce sus tarifas 'Business Plus' para julio y agosto
- Economía/Empresas.- Realia (FCC y Bankia) reduce desde catorce a diez el número de miembros de su consejo