PARIS, 20 (EUROPA PRESS)
El fabricante estadounidense de productos de consumo Procter & Gamble (P&G) ha revisado a la baja sus previsiones de ventas y beneficio por acción para el cuarto trimestre de su ejercicio fiscal debido principalmente a un crecimiento más lento y a la debilidad de su cuota de mercado en las regiones desarrolladas, así como al impacto negativo de la evolución de los cambios de divisas.
En concreto, P&G prevé que en el trimestre comprendido entre abril y junio el incremento de las ventas orgánicas se sitúe entre el 2% y el 3%, comparada con su anterior estimación de entre el 4% y el 5%.
Asimismo, subraya que el cambio de divisa reducirá las ventas netas en un 4%, por lo que estima ahora que la facturación neta descenderá entre un 2% y un 1%, en comparación con su última previsión de incremento de entre un 1% y un 2%.
En esta misma línea, también ha revisado a la baja su previsión de beneficio por acción, desde un rango de entre 1,21 y 1,32 dólares hasta entre 1,17 y 1,26 dólares, y la del beneficio ajustado, que no incluye el impacto de la venta de su negocio de snacks, desde un rango de entre 0,79 y 0,85 dólares hasta entre 0,75 y 0,79 dólares.
En la conferencia Deutsche Bank Global Consumer Conference celebra en París, el presidente del consejo de administración de P&G, Bob McDonald, incidió en que la compañía está haciendo "los ajustes necesarios" a su estrategia de crecimiento para un mayor enfoque en su negocio principal y lograr un crecimiento más equilibrado en sus zonas geográficas y en sus categorías de productos.
"Toda la organización de P&G, y especialmente su liderazgo, esta comprometido con la victoria", aseguró McDonald, quien confió en que, con un balance mejor y más enfocado, pueda generar el nivel de calidad en los resultados que permitiría a P&G ganar ante su clientes y sus accionistas.
Para lograr sus objetivos, la compañía priorizará sus inversiones en sus mercados más grandes y más rentables y en los mayores mercados emergentes. Además, seguirá adelante con su programa para ahorrar 10.000 millones de dólares (7.867 millones de euros) en costes hasta 2016 y recortar 5.700 puestos no manufactureros antes de finales del año fiscal 2013.
Relacionados
- Duro golpe al arbitraje a cinco tras error del Ucrania-Inglaterra
- La Central de Almaraz finaliza la recarga de la Unidad II con labores "adicionales" tras un "fallo" del transformador
- Nuin dice que el PSN mantiene, tras la ruptura del Gobierno, una "calculada indefinición" de la que "tendrá que salir"
- Herido grave tras caer la avioneta en la que viajaba en la zona de Rosal del Rubio en la capital
- Un buceador resulta herido tras sufrir un accidente descompresivo en aguas de San Pedro del Pinatar