MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El número de empresarios del sector turístico que tiene intención de innovar en su compañía ha aumentado un 12% en los últimos dos años a pesar de la crisis económica, según el informe 'Innovación Turística en España 2012' realizado por el Aula Internacional de Innovación Turística de Esadecreapolis.
En concreto, el estudio remarca que mientras que el pasado año el 50% consideraba importante la innovación en el interior de las compañía turísticas, actualmente el 60% afirma que se trata de una vía para mantenerse en el mercado y mejorar su posición competitiva.
No obstante, solo dos de cada diez encuestados dice disponer de departamento de innovación en su compañía, un índice "bastante destacado" en España, pese a que el 55% afirma no contemplar la instauración de este área de actividad en el futuro.
Además, destaca que por tamaño de empresa son las pequeñas compañías del sector con facturación anual por debajo de los 500.000 euros las que más apuestan por la innovación, ya que la mitad de ellas dedican más del 12% de su presupuesto a esta partida.
"El hecho de que las pequeñas empresas sean las que están liderando la innovación evidencia que la mejora de la competitividad deberá realizarse en estas condiciones de fragmentación en base a pymes", ha destacado el catedrático del departamento de Dirección de Marketing y director del estudio, Josep Francesc Valls.
En cuanto a las áreas en las que más se apuesta por I+D, el análisis apunta que las empresas turísticas centran sus esfuerzos en la práctica de negocio, el cliente, los directivos y los empleados como elementos de innovación.
"Las empresas que han saneado centrans una vez más sus esfuerzos en el interior de las compañías en lugar de hacerlo en el exterior", ha destacado Valls.
LOS RESTAURANTES CONTINUAN RECORTANDO.
Por subsectores, el informe pone de manifiesto que mientras los hoteles están intentando mejorar su modelo de negocio y sus relaciones con el personal y los proveedores, los restaurantes continúan ajustándose mediante la reducción de costes.
Por su parte, subraya que el transporte ha optado por destinar sus esfuerzos a la internacionalización, mientras que los intermediarios como los touroperadores intentan mejorar su modelo de negocio y su imagen de marca.
Además, remarca que el ocio es el subsector que más está apostando en la búsqueda de nuevos productos con estrategias de comercialización.
Por facturación, puntualiza que mientras que las pequeñas y medianas empresas, con menos de tres millones de facturación anual, han mejorado en modelo de gestión, proveedores y procesos, las grandes empresas han mejorado menos en estos aspectos e incluso han empeorado en internacionalización.
EL ESFUERZO PUBLICO, CLAVE.
Por otra parte, el informe apunta que el número de empresas del sector que reciben subvenciones públicas ha pasado del 30% del pasado año al 15% de este.
Asimismo, apunta una fuerte caída de los presupuestos destinados a la innovación en las empresas a partir de 2010, aunque destaca una "clara recuperación" en la actualidad.
"La aspiración del sector es, en la medida de lo posible, que el sector público acompañe al privado en todas las actividades fomentando su presencia, y no entorpeciéndola", ha señalado Valls que ha apostado por fórmulas de partenariado público-privadas.
LAS EMPRESAS TURISTICAS DEL FUTURO.
Por último, el informe incide en cuatro tipos de empresas como escenarios de futuro en el sector en función de sus necesidades e inversiones en I+D.
Así, apunta a las empresas de estrategia creativa, como compañías centradas en la mejora del modelo de trabajo y el valor de marca, frente a las empresas de estrategia reactiva que apuestan por la reducción de los costes, junto con los procesos y el control de la gestión.
Del mismo modo, habla de empresas expansivas, como aquellas orientadas hacia la externalización de funciones y la internacionalización, y de las experienciales, comolas que apuestan por la responsabilidad social corporativa y la sostenibilidad medioambiental.
Relacionados
- Tres exediles del PP en el Ayuntamiento de Valladolid declaran mañana como imputados por el caso del PGOU
- AMPL.- Egipto.- Los doctores del hospital militar de El Cairo declaran clínicamente muerto al expresidente Mubarak
- Los acusados de robar un contenedor de droga en el Puerto de Barcelona se declaran inocentes al cierre del juicio
- Dos inspectores del Banco de España declaran el miércoles ante el juez por el expediente contra la CAM
- Economía/Legal.- Dos inspectores del Banco de España declaran el miércoles ante el juez por el expediente contra la CAM