MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
Una delegación del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), encabezada por su presidenta, Carmen Martínez Ten, participó hoy en la reunión de expertos internacionales sobre refuerzo de la transparencia y de la eficacia de la comunicación en caso de emergencia nuclear o radiológica, organizada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
El encuentro, que se enmarca en el Plan de Acción sobre Seguridad Nuclear puesto en marcha tras Fukushima, reúne en la capital austriaca a más de 180 expertos en comunicación y representantes de 63 países de 13 organismos internacionales.
Martínez Ten se refirió al accidente ocurrido en Japón considerando que reflejó la globalización de los riesgos y de la percepción pública de éstos, y recordó que la seguridad nuclear requiere la implicación de todos.
Asimismo, la presidenta del CSN abogó por aumentar la cooperación internacional y el intercambio de experiencias y buenas prácticas con el objetivo de reforzar la regulación y garantizar la seguridad a una ciudadanía “cada vez más activa”.
En materia de comunicación, aludió a la necesidad de trabajar de forma continuada y coordinada con los grupos de interés para conseguir una mayor corresponsabilidad, y que el enfoque de las organizaciones sea global. De esta forma, animó a los organismos reguladores a desarrollar planes de comunicación e insistió en la importancia de la cooperación internacional.
(SERVIMEDIA)
18-JUN-12
SMV/gja
Relacionados
- El Gobierno señala que la cooperación internacional se centrará en países donde la ayuda tenga "valor añadido"
- Cruz roja, muy "honrada" con el "prestigioso" príncipe de asturias de cooperación internacional
- El presidente del Comité Internacional de Cruz Roja, "muy honrado" por el Príncipe de Cooperación
- Agencia Extremeña de Cooperación Internacional felicita a agrupaciones locales de Cruz Roja por el Príncipe de Asturias
- Cruz Roja y Media Luna Roja, Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional