El Ibex 35 se ha desplomado un 2,96% al cierre de mercado y ha retrocedido a los 6.519,9 puntos, regresando a mínimos desde mayo de 2003. La victoria de los partidos pro euro en Grecia no ha servido para relajar la presión sobre la deuda pública, con la prima de riesgo disparada a los 574 puntos básicos y la rentabilidad del bono español a 10 años en el 7,18%.
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La gran banca se despeñó más de un 4%, mientras que Telefónica se dejó un 3,92% y Repsol, un 3,25%. Los inversores sobre todo penalizaron los valores bancarios, con Bankia al frente de los recortes, al desplomarse un 9,02%. Otros bancos cotizados que protagonizaron las mayores caídas fueron Bankinter (-4,69%) y Caixabank (-2,32%).
Gamesa siguió a Bankia y se dejó un 5,59%, mientras Iberdrola se anotó el tercer mayor recorte de la jornada, con una caída del 5,17%. Sólo cinco valores salvaron el rojo, entre ellos IAG, que se revalorizó un 3,59%.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex se desploma un 2,96% por el castigo sobre la deuda, con la rentabilidad en el 7,18%
- Economía/Finanzas.- El crédito hipotecario se desploma un 7% y marca otra caída récord en abril
- El Ibex 35 bajó el 2,96%, hasta 6.519,9: sin respiro después de las elecciones griegas
- La OPEP no descarta una reunión extraordinaria si se desploma el precio del crudo