
El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, ha señalado que podría darse la necesidad de que algún país de la Eurozona se vea obligado a reestructurar su deuda soberana.
Italia, por ejemplo, podría tener que alargar el vencimiento de sus bonos gubernamentales en circulación, apunta Gurría en una entrevista que recoge Dow Jones.
Eso podría permitir a Roma reducir al mínimo sus necesidades de refinanciación en los próximos años, a la espera de que se reduzcan los costes de financiación. Además, lograría ganar tiempo a través de la puesta en marcha de reformas económicas para hacer que la carga de deuda de cerca de 2 billones de euros sea más sostenible. Es la primera vez que un funcionario público de alto nivel menciona esa posibilidad.
El primer ministro italiano, Mario Monti, advirtió este sábado de que Italia se encuentra de nuevo "al borde del precipicio" y pidió paciencia para que las medidas adoptadas generen crecimiento.
No obstante, hace una semana el mismo Monti descartó que su Gobierno vaya a solicitar un rescate financiero para superar la crisis económica que atraviesa el país, después de que España pidiera a la Unión Europea un rescate de 100.000 millones de euros para la banca.
La prima de riesgo de Italia escala hoy más de un 4%, hasta los 468 puntos.