Washington, 7 mar (EFECOM).- El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, reconoció hoy que la economía de su país atraviesa "un momento difícil", pero recalcó que el plan de estímulo fiscal aprobado por el Congreso aumentará el gasto de los consumidores.
"Está claro que la economía se ha desacelerado", dijo Bush en una breve declaración.
La Casa Blanca organizó su intervención en el último minuto después de que se divulgara un informe de empleo que ha elevado las posibilidades de que Estados Unidos sufra una contracción económica.
"Éste es un momento difícil para la economía, pero hemos reconocido el problema de forma temprana y hemos aplicado una inyección de estímulo", dijo el presidente.
Esa inyección consiste en el envío de cheques a más de 130 millones de hogares, así como incentivos para que las empresas inviertan más, lo que le costará al erario público 152.000 millones de dólares.
"Cuando el dinero llegue a los estadounidenses, prevemos que aumentará el gasto de los consumidores", manifestó.
El presidente calificó como "sólida" la inversión en nuevos equipos y dijo que se reforzará a medida que las empresas se acogen a las nuevas ventajas fiscales.
"Perder un trabajo es doloroso y sé que los estadounidenses están preocupados por la economía. Yo también", aseguró Bush.
Antes de su intervención, el presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, Edward Lazear, reconoció por primera vez la posibilidad de que el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos se contraiga este trimestre.
"Tendremos un trimestre de crecimiento débil, pero si esto puede llamarse una recesión o no, es algo que no sabremos por meses", dijo Lazear.
La Casa Blanca organizó las comparecencias de Lazear y de Bush como reacción a la noticia de que en febrero se destruyeron 63.000 empleos en Estados Unidos.
El Gobierno redujo además su cálculo de empleo preliminar de diciembre y enero en otros 46.000 puestos de trabajo. EFECOM
cma/jab/lgo
Relacionados
- Economía/Empresas.- Uno de cada siete empleados reconoce un caso de sospecha de fraude en su compañía, según un estudio
- Economía/Laboral.-El CES reconoce que la campaña electoral puede ser un periodo "más propicio" para convocar huelgas
- Economía/Macro.- Economía reconoce que la ralentización de la construcción se ha "intensificado" en los últimos meses
- Economía/Finanzas.- El presidente de UBS reconoce errores al juzgar las señales de la crisis en EEUU, pero no dimitirá
- Economía/Macro.- González-Páramo (BCE) reconoce riesgos en el crecimiento de la UE y en la estabilidad de precios