
Londres, 15 jun (EFE).- Los líderes europeos que asistirán a la próxima cumbre del G20 en México opinaron hoy que es necesario seguir adoptando las medidas precisas para asegurar "la estabilidad económica global y apoyar el crecimiento", según Downing Street, residencia del primer ministro británico.
En una videoconferencia celebrada hoy, los dirigentes de Francia, Alemania, España, Reino Unido e Italia, así como los presidentes del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, coordinaron sus puntos de vista ante la reunión del G20 del lunes y el martes próximos en Los Cabos (México).
Al término de la conversación, el Gobierno británico indicó en un comunicado que "las prioridades" de la Unión Europea (UE) de cara a la reunión del G20 contemplan "asegurar la coordinación efectiva a nivel global para lograr un crecimiento sólido, sostenible y equilibrado".
Entre esas prioridades, agregó, figura también "la implementación de los compromisos del G20 en la reforma del mercado financiero".
"Los líderes estuvieron de acuerdo en que es necesario que los países continúen adoptando las medidas necesarias para asegurar la estabilidad económica global y apoyar el crecimiento", según la nota oficial, en la que se precisó que esos serán los temas principales a debatir por los líderes europeos en Los Cabos.
La Unión Europea está convencida de que el plan de acción para el crecimiento que se aprobará en Los Cabos ofrecerá "un marco concreto" a todos los países del G20 "para renovar su compromiso de reforzar el crecimiento mundial".
Relacionados
- Barcina considera "muy positivo" que el PSN "reconozca" que son necesarias medidas "estructurales"
- Hacienda asegura que se aprobarán las medidas necesarias para atender las necesidades de las ccaa
- Amp UE.- Bruselas dice que el Gobierno está adoptando "todas las medidas necesarias" para reestructurar la banca
- Economía.- (Amp)Bruselas dice que el Gobierno está adoptando "todas las medidas necesarias" para reestructurar la banca
- UE.- Bruselas dice que el Gobierno está adoptando "todas las medidas necesarias" para reestructurar la banca