Los mandatarios logran una "gran convergencia" sobre la necesidad de priorizar el crecimiento y regular la banca
MADRID/PARIS, 15 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha analizado este viernes por teleconferencia con los líderes europeos que participan en la cumbre del G-20 de México la crisis de la deuda y la incertidumbre ante las elecciones griegas que se celebran este domingo.
Aparte de Rajoy, estarán en el G-20, que se celebra el 18 y 19 de junio, los presidentes del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy y el de la Comisión, José Manuel Durao Barroso; así como la canciller alemana, Angela Merkel; el presidente francés, François Hollande; y los primeros ministros italiano, Mario Monti, y británico, David Cameron.
Fuentes gubernamentales han informado a Europa Press que la teleconferencia --que comenzó pasadas las cinco de la tarde-- ha durado una hora y ha servido para coordinar la posición de los países europeos ante la cumbre del G-20 que se celebra en México los días 18 y 19 de junio.
Los líderes europeos "han constatado una amplia convergencia de puntos de vista" sobre las cuestiones en la agenda del G-20 y en particular "sobre la prioridad que debe darse al crecimiento y al empleo, la regulación del sector financiero y la financiación del desarrollo", según ha asegurado la presidencia francesa en un comunicado.
La situación en la eurozona será un "tema de discusión importante" en la cumbre del G-20, según ha explicado la portavoz del Ejecutivo comunitario, Pia Ahrenkilde. La UE pondrá el acento "en nuestra determinación de aportar una respuesta global a la crisis de deuda soberana" y pedirá a sus socios del G-20 "contribuir a las soluciones".
Relacionados
- Economía.- Rajoy estudia con los líderes europeos del G-20 la crisis de deuda y la incertidumbre en Grecia
- Rajoy estudia con los líderes europeos del G-20 la crisis de la deuda
- Rajoy estudia con los líderes europeos del G-20 la crisis de la deuda y la incertidumbre ante las elecciones griegas
- AMPL.- UE.- Van Rompuy convoca otra cumbre de líderes europeos a principios de 2012 sobre la crisis de deuda
- Economía/Macro.- (Amp.) Van Rompuy convoca otra cumbre de líderes europeos a principios de 2012 sobre la crisis de deuda