Madrid, 7 mar (EFECOM).- Tres millones de trabajadores participaron en cursos de formación continua en el año 2005, lo que supone un incremento del 82 por ciento con respecto a 1999.
Según los datos de la Tercera Encuesta de Formación Profesional, realizada por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales entre 2006 y 2007 y dada a conocer hoy, más del 50 por ciento de los trabajadores de empresas que proporcionan cursos participaron en ellos, un 50,7 por ciento.
En 1999, año en que tuvo lugar la anterior encuesta -se hace cada cinco años-, el número de participantes se situó en el 44,4 por ciento.
De la encuesta también se extrae que sólo el 38,4 por ciento de las empresas realizan cursos de formación continua para sus empleados, aunque éstas concentran al 66 por ciento de la población trabajadora.
Una cifra muy superior a la registrada en 1999, cuando el porcentaje de empresas que llevaron a cabo actividades de formación continua fue del 27,5 por ciento, 11 puntos porcentuales menos.
El estudio también señala que son las empresas más grandes, las de más de mil trabajadores, las que más cursos ofrecen, ya que lo hacen un 95,4 por ciento de estas compañías.
Por sectores, los porcentajes de empresas que proporcionan cursos son similares, alcanzando el 73 por ciento en industria, el 72,4 por ciento en construcción y el 75,3 por ciento en el sector servicios.
En cuanto al género de los trabajadores, el estudio señala que las mujeres asisten en mayor medida a los cursos que los hombres.
Así, lo hace un 31,8 por ciento de las féminas, frente al 29,7 por ciento de los varones.
Por otro lado, las empresas que no proporcionaron cursos de formación profesional lo justificaron por el poco tiempo disponible de sus empleados (37,8 por ciento); por preferir contratar personal con el nivel de formación requerido (54,2 por ciento), o porque sus trabajadores ya cuentan con la cualificación o competencia requerida por la empresa (78,9 por ciento).
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales elabora cada cinco años esta encuesta a partir de los datos registrados en todo el territorio nacional, a excepción de Ceuta y Melilla. EFECOM
mgg/pamp/prb