
Madrid, 15 jun (EFE).- Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, respectivamente, han denunciado hoy la "barrera de incomunicación" que existe entre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y las organizaciones sindicales que, según han considerado, ha "impuesto" el presidente.
Después de una reunión con miembros de Compromís, el último encuentro que los sindicatos tienen previsto realizar con los grupos parlamentarios, el líder de UGT ha destacado que el Gobierno sólo habla "consigo mismo" a pesar de la "situación crítica" que está viviendo España.
Méndez ha añadido que el Ejecutivo "está fuera de control" y, por ello, las decisiones rápidas que se necesitan para aliviar la "sobrepresión" sobre España deben venir de Europa.
En esta línea, Toxo ha criticado que el Gobierno piense que el respaldo que obtuvo en las urnas es aval suficiente para toda la legislatura, algo que "le impide conocer alternativas" que pueden ser mejores para las necesidades sociales, ha lamentado.
Además, se ha referido a la cumbre europea que se celebra a finales de este mes como una nueva oportunidad para que los líderes europeos, que a su juicio no han sabido estar a la altura, den un "golpe de timón" y cambien el rumbo del continente.
Ha añadido que de esa cumbre, debería salir, "al menos", la decisión de que el Banco Central Europeo (BCE) compre deuda de los estados "sin límite", tanto en el mercado primario como en el secundario, para frenar el "tiburoneo especulativo" de los mercados financieros.
De no ser así, según ha afirmado, el euro corre un "riesgo evidente" por la falta de coraje de los líderes europeos y no por el resultado de las elecciones que tendrán lugar en Grecia este domingo.
Toxo, quien también es presidente de la Confederanción Europea de Sindicatos, ha anunciado que esta organización se reunirá antes de la cumbre con distintas personalidades como el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, el de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, o el presidente francés, François Hollande, entre otros, para intentar "orientar" las decisiones que salgan de la misma.
Méndez, por su parte, ha criticado el "servilismo" del BCE hacia Alemania porque, según ha indicado, protege los intereses del Ejecutivo germano mientras "asfixia" las posibilidades de que España salga de la crisis.
Antes de las declaraciones de los líderes sindicales, el diputado de Compromís Joan Baldoví ha subrayado que las políticas que está llevando a cabo el Gobierno "a base de decretos ley" suponen un retroceso "para toda la ciudadanía".
Por ello, ha resaltado la importancia del plan "para rescatar a las personas" puesto en marcha por su formación que, según ha indicado, sigue el rumbo correcto para tomar las decisiones, ya que piensa en las personas.
Relacionados
- CCOO y UGT se desvinculan del incidente del tren de Renfe y consideran responsable de la situación al Gobierno de Rajoy
- Rubalcaba exige a Rajoy que gobierne ante "la clamorosa falta de gobierno"
- El Gobierno catalán se abre ahora a negociar con Rajoy antes de impugnar decretos ante el Tribunal Constitucional
- Rajoy y seis ministros participarán en el campus de Aznar, centrado en las reformas del Gobierno y el futuro de Europa
- El Gobierno catalán ve "suspicacia" en que se critique los viajes del Síndic y no el de Rajoy al fútbol