
Madrid, 15 jun (EFE).- La plataforma "Tío Pepe por Siempre en Sol" ha entregado hoy un escrito en la Comunidad de Madrid pidiendo que la presidenta regional, Esperanza Aguirre, apoye que el famoso luminoso permanezca en la Puerta del Sol, y preferentemente en el edificio que lo ha albergado tradicionalmente.
La plataforma ha recabado el apoyo de unas 50.000 personas en internet, fundamentalmente a través de Facebook, y hoy se ha trasladado a Madrid para entregar un escrito a Aguirre y para informar sobre su reivindicación a los ciudadanos que pasan por la céntrica plaza madrileña.
Quieren que el emblemático luminoso, que fue retirado en abril de 2011 de la cubierta del antiguo Hotel París para facilitar las obras de reforma del edificio, vuelva al mismo, independientemente del uso que tenga este inmueble, que próximamente albergará una tienda de la firma estadounidense Apple.
El portavoz del colectivo, Manuel Muñoz, ha explicado que es el momento de que políticos como la presidenta de la Comunidad de Madrid y la alcaldesa de la capital, Ana Botella, "se hagan sensibles al clamor popular de los miles de personas que quieren que un símbolo de la historia de España no salga de la Puerta del Sol, y lideren este proyecto".
Ha explicado que recientemente el Ayuntamiento de Madrid les comunicó que "en el transcurso de los días" tendrían "buenas noticias", lo que no ha ocurrido, y ha dicho que desconoce si es Apple la que se opone a que se instale el cartel, o si se debe a un acuerdo entre Apple y los propietarios del edificio.
Muñoz ha incidido en que "estamos en el minuto noventa o incluso en la prorroga" para dar una solución a este asunto, ya que a finales de este mes finaliza el contrato entre los propietarios del edificio que albergaba el cartel y las bodegas González Byass, a las que pertenece el luminoso.
En cuanto al hecho de que varios propietarios de edificios de la Puerta del Sol hayan expresado al Ayuntamiento de Madrid su interés por albergar el cartel, el portavoz de la plataforma ha dicho que "las cosas son donde están" y "si el cartel se va a cambiar de sitio, deber ser con una protección jurídica que le permita que sea por siempre, y evidentemente dentro de la Puerta del Sol".
Ha explicado que la plataforma va a pedir la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) para el luminoso, aunque confía en que lo haga el Consistorio de la capital, y ha sostenido que hay más fórmulas para protegerlo.
La plataforma "Tío Pepe por Siempre en Sol" tiene previsto organizar una marcha desde Jerez, donde están las bodegas de Tío Pepe, hasta Madrid que será bien para celebrar que se ha llegado a un acuerdo y el cartel sigue en Sol, o bien para reivindicar esto, en caso de que no se consiga.
Cuando los miembros de la plataforma estaban explicando sus reivindicaciones, dos integrantes de una asociación denominada Madrid Ciudadanía y Patrimonio les han reprochado que no aclaren que el luminoso del Tío Pepe lleva en la Puerta del Sol desde finales de los años 50, y no desde los años 30, como se ha difundido, por lo que en su opinión no es "histórico".
Alberto Tellería, vocal de Madrid Ciudadanía y Patrimonio, ha explicado que este colectivo aglutina a dieciocho asociaciones y trabaja con este nombre desde hace tres años para defender los edificios y monumentos históricos, pero no están de acuerdo con que carteles publicitarios como el del Tío Pepe "invadan" zonas de especial interés, como Sol.
Relacionados
- Plataforma 'Forzados' desconvoca las manifestaciones contra el cierre de la EIMIA de Almadén tras conocer el apoyo Marín
- Plataforma contra la Impunidad del Franquismo se concentrará contra las multas impuestas a actos en apoyo a Garzón
- Plataforma contra la Impunidad del Franquismo se concentrará contra las multas impuestas a actos en apoyo a Garzón