Berlín, 7 mar (EFECOM).- Los maquinistas de la compañía de los ferrocarriles alemanes Deutsche Bahn irán a la huelga a partir del lunes, independientemente del recurso judicial que ha interpuesto la dirección de la compañía.
Así lo advirtió el vicepresidente del sindicato de los maquinistas, Claus Weselsky, después de que la Deutsche Bahn interpusiera una demanda por la vía de urgencia ante la Magistratura de Trabajo de Fráncfort.
De acuerdo con los planes de la GDL, la huelga que paralizará todos los trenes, incluidos los de mercancías y largo recorrido, se iniciará a las 00.00 horas del lunes (23.00 GMT del domingo).
La Magistratura se reunirá para estudiar el recurso contra el paro a partir de las 10.00, hora local, de ese mismo lunes.
Según Weselksy, los trabajadores no interrumpirán la huelga por el procedimiento judicial y sólo sí la cámara pronuncia una sentencia en firma se podrían detener los paros.
La huelga de los maquinistas se da por segura, salvo una solución in extremis este fin de semana, después de que los tres principales sindicatos del sector cerraran hoy una reunión conjunta sin acuerdo.
La patronal supeditaba a este consenso previo la firma del acuerdo alcanzado en enero tras meses de conflicto con el sindicato de los maquinistas, GDL, que representa a unos 20.000 trabajadores.
Esta organización, en cambio, defiende su derecho a un convenio propio para ese colectivo.
Así las cosas, se prevé que a partir de las cero horas del lunes paren todos los trenes, lo que en el caso específico de Berlín se sumará a la huelga indefinida que desde hace dos días llevan a cabo los trabajadores del transporte urbano.
Hasta este viernes, los berlineses habían conseguido capear la huelga de metros, tranvías y mas del 95 por ciento de las líneas de autobuses utilizando la llamada S-Bahn, la red local de cercanías de la Deutsche Bahn que cruza y rodea casi toda la ciudad.
Con la entrada en huelga de los maquinistas se espera el inevitable colapso de tráfico, que hasta ahora se había más o menos evitado por la existencia de la alternativa ferroviaria del S-Bahn. EFECOM
gc/jma