MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
CC.OO. asegura que se ha registrado un "amplio" seguimiento durante la jornada de lucha que se ha celebrado este jueves en todas las comunidades autónomas, a través de actos en rechazo a la destrucción de empleo y los recortes en el sector público.
El movimiento sindical pretende que esta jornada de lucha sirva para que la ciudadanía adquiera conciencia "de que los gobiernos autonómicos están dejando de prestar servicios públicos esenciales y, en el mejor de los casos, deteriorando los que se mantienen".
La jornada de lucha en las administraciones autonómicas se ha iniciado a las 10:00 horas en Andalucía, con concentraciones y pitadas ante las delegaciones del Gobierno de todas las capitales andaluzas, que han tenido un seguimiento que oscila entre las 600 y 300 personas, dependiendo de la provincia.
A los actos andaluces han seguido los protagonizados por las comunidades autónomas de La Rioja, con una manifestación musical en Logroño, y en Asturias, donde más de 200 personas se han reunido ante la Consejería de Economía y Empleo, según CC.OO.
En Valladolid, y, ante la presencia policial, se ha desplegado en una pancarta en la que, tras mostrar el rechazo a los recortes, pudo leerse "la ciudadanía exige Estado de Bienestar".
Castilla León y Euskadi también han desplegado una pancarta similar a las 11.00 y 12.00 horas, respectivamente, mientras que en Mérida se han concentrado más de 400 manifestantes.
Además, el sindicato indica que alrededor de 500 personas se han dado cita frente al Parlamento navarro, mientras que en todas las provincias gallegas las concentraciones han reunido entre 200 y 400 personas.
En Murcia se han repartido alrededor de 3.000 hojas informativas a la ciudadanía explicando los servicios públicos que se prestan desde las administraciones. Para la tarde de hoy están previstas manifestaciones y concentraciones en Aragón y Castilla-La Mancha.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El paro semanal en Estados Unidos aumenta en 6.000 personas
- Economía/Laboral.- UGT emplaza al Gobierno a un referéndum sobre las políticas que está desarrollando
- Economía/Laboral.- InfoJobs registró un 9% menos de ofertas laborales en mayo
- Economía/Laboral.- CC.OO. y UGT exigen al PP que retire su enmienda a la reforma laboral sobre las lagunas de cotización
- Economía/Laboral.- CC.OO. y UGT llaman a los empleados públicos a una jornada de lucha de hoy en las CC.AA.