El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, Álvaro Miranda, ha afirmado que si el rescate europeo al sistema financiero español "sale mal" tendrán que "apechugar los españoles, porque en el convenio económico (Navarra-Estado) se fija que nosotros no tenemos que apechugar con este tipo de operaciones".
PAMPLONA, 14 (EUROPA PRESS)
No obstante, para el consejero, si las cosas "se hacen bien" con el rescate a la banca española el Estado "tiene que ganar dinero" con lo que se preste a los bancos.
Según ha manifestado, esta idea se sustenta en el hecho de que Europa va a prestar la financiación a un interés del 4 por ciento al FROB, y que éste al mismo tiempo prestará a los bancos con un interés del al menos el 8,5 por ciento.
De este modo, ha remarcado Miranda, "si se hacen bien las cosas el Estado tiene que ganar dinero con lo que se preste a Bankia y al resto de bancos". "Y si sale mal apechugarán los españoles, porque en el convenio se fija que nosotros no tenemos que apechugar con este tipo de operaciones", ha subrayado.
Así lo ha señalado el consejero en respuesta a una pregunta formulada en el pleno del Parlamento por el parlamentario de Nafarroa Bai Patxi Zabaleta, quien ha preguntado a Miranda sobre las repercusiones del rescate bancario a las arcas forales.
Zabaleta ha resaltado que del rescate europeo al sistema financiero español de hasta 100.000 millones de euros, a Navarra "le corresponde más de 1.600 millones y los intereses en la devolución que tengamos que hacer", ya que la Comunidad foral aporta el 1,63 por ciento del PIB del Estado.
"El dinero que tiene que devolver el Estado español nos pilla dentro, somos responsables de esa deuda por la aportación que hacemos al PIB. Por lo tanto, es un tema preocupante y no es ajeno a nuestras preocupaciones", ha sostenido.
Relacionados
- El Gobierno navarro asegura que el Ejecutivo se "empeña" en que la Vuelta a España "sea beneficiosa para Navarra"
- El Gobierno de Navarra concede 2,9 millones de euros a las entidades locales para contratar a personas desempleadas
- El PSOE pone como ejemplo la ley de transparencia de Navarra, "a años luz" de la del Gobierno
- El Gobierno de Navarra impulsa una iniciativa para hacer de la Comunidad foral un referente en la gestión del agua
- El Gobierno de Navarra concede 2,9 millones de euros a las entidades locales para contratar a personas desempleadas