El New York Times saca de nuevo hoy los colores al Ejecutivo de Mariano Rajoy. El rescate a la banca española beneficiará a los bancos, pero finalmente la responsabilidad y el coste recaerá sobre los contribuyentes. Como bien señala el rotativo, pese a que el Presidente del Gobierno afirmase el domingo que "este asunto ya está resuelto", todavía es muy pronto para cantar victoria.
Como señala el rotativo, muchos detalles del rescate bancario "siguen sin resolverse" - incluyendo, por ejemplo cuál de los fondos de rescate de Europa proporcionará el dinero.
El NYT señala que "lo único que está claro es que a pesar de que el dinero será canalizado a los bancos, el gobierno de Madrid será en última instancia responsable de garantizar los 100.000 millones de euros". Además, indica que el gobierno español ya ha comenzado a aumentar la carga de la deuda pública.
Así, el periódico asegura que los analistas señalan que pese a que el acuerdo se destinará a los bancos y sus inversionistas, "la potencial desventaja" recaerá sobre el pueblo español que tendrá que soportar el coste de dicho rescate.
La cabecera neoyorquina cita a Luis Garicano, economista español profesor de la London School of Economics, al justificar que "desgraciadamente España no ha logrado uno de sus principales objetivos en las negociaciones, que era que Europa asumiera parte del riesgo de rescate al sector financiero, sin dejar que éste afectara directamente a los contribuyentes españoles".