El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha dicho este miércoles que la UE tiene un "problema sistémico" y ha denunciado que no todas las capitales europeas son conscientes de la "urgencia" de tomar decisiones a corto y largo plazo para frenar la crisis de deuda.
ESTRASBURGO (FRANCIA), 13 (EUROPA PRESS)
Barroso ha pedido a los líderes europeos que en la cumbre del 28 y 29 de junio pacten un calendario con sus diferentes etapas para crear una unión bancaria, presupuestaria y política con el fin de crear "confianza" sobre la "irreversibilidad" del euro.
"Nos encontramos en un momento decisivo para la UE. Estamos viendo que incluso cuando los Gobiernos adoptan los pasos correctos en materia de reformas pueden sufrir el impacto negativo de acontecimientos fuera de su control o por la falta de una respuesta decisiva y global a largo plazo", ha dicho el presidente de la Comisión en un discurso ante la Eurocámara.
"Hemos de admitir que tenemos un problema sistémico y debemos articular la visión de donde debemos ir y también una senda muy concreta para llegar allí. No estoy seguro de que todas las capitales sean conscientes de la urgencia de esto", ha denunciado el presidente de la Comisión.
Barroso ha asegurado que el rescate a la banca española aprobado el pasado fin de semana por parte del Eurogrupo "demuestra que los críticos que dicen que no afrontamos nuestros problemas están equivocados". "Al contrario, nuestra capacidad de reaccionar rápidamente demuestra nuestra determinación de afrontarlos de inmediato", ha señalado.
No obstante, ha insistido en que la UE necesita "una perspectiva a medio y largo plazo". A medio plazo, ha pedido proseguir con los ajustes y reformas, incluyendo a Grecia. "Creo que Grecia debe quedarse en la eurozona, asumiendo que respete sus compromisos", ha dicho.
Relacionados
- La Fiscalía pide que el "ciberacosador" condenado en mayo a 192 años entre en prisión
- Fiscalía acusa al alcalde de Cullera de permitir exceso de ruido en tres pubs y le pide dos años de cárcel
- La Fiscalía solicita 25 años de prisión para el enfermero del 'caso Talio'
- Torres-Dulce afirma que la Fiscalía no entrará en ninguna negociación con Urdangarín
- La Fiscalía archiva la causa contra el exalcalde de Valverde por el pago en un prostíbulo