Economía

Gobierno aprueba 160 millones para programas humanitarios y de cooperación

Madrid, 7 mar (EFECOM).- El Consejo de Ministros aprobó hoy una dotación de 160 millones de euros para programas humanitarios y de cooperación con cargo al presupuesto del Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD).

Del total de la dotación, 100 millones se destinarán al Fondo Fiduciario del Banco Mundial para la lucha contra el SIDA, la tuberculosis y la malaria.

Las aportaciones de España a este fondo han sido de 35 millones de dólares en 2003; 15 millones en 2004; otros 15 millones en 2005 y 100 millones en el bienio 2006-2007.

La contribución de 2008 responde al compromiso del Gobierno con la lucha contra las principales enfermedades de los países mas desfavorecidos, según las directrices del Plan Director de la Cooperación Española para 2005-2008.

Otros 20 millones de euros (cinco millones más que en 2007) se destinarán al Fondo Central de respuestas ante emergencias (antiguo Fondo Rotatorio Central para Emergencias de Naciones Unidas), cuyo objetivo principal es promover la respuesta rápida para salvar vidas humanas.

Para el Fondo Fiduciario España-PNUD "Hacia el Desarrollo Integrado e Inclusivo" del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, la cantidad destinada es de 12 millones de euros.

Otros 10 millones de euros serán para la reconstrucción del Líbano, que es un fondo creado por el Gobierno libanés para financiar proyectos de reconstrucción apoyados por él mismo y ejecutados con el apoyo de la ONU, cooperaciones bilaterales y ONG.

Para el Fondo de la Secretaría General del Sistema de Integración Latinoamericana, la cantidad aprobada es de 8,5 millones de euros. Este fondo se constituyó en 1991 por Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá y, posteriormente, se adhirió Belice.

También participan la República Dominicana como Estado asociado, México, como observador regional; y China y España, como observadores extra regionales.

También se destinarán 5 millones de euros a la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN), asociación nacida en 1948 en Fontainebleau (Francia), cuyos miembros son Estados, agencias gubernamentales, entidades locales y ONG, y en la que colaboran expertos y científicos para constituir una "Red Verde internacional".

Entre los objetivos de esta asociación está el apoyo a los pueblos indígenas y las culturas tradicionales, dada la relevancia de los estilos tradicionales de vida relacionados con la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible.

Por último, España hará una aportación de 4,5 millones de euros al Fondo de Actividades de la Secretaría General Iberoamericana para el desarrollo de Actividades de Cooperación.

Esta contribución irá destinada la cooperación social, económica, y cultural y a la estrategia de la Cooperación Iberoamericana. EFECOM

lgp/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky