MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El diputado de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) Joan Coscubiela considera que los mercados y la Unión Europea están tratando de "intimidar" al pueblo griego con informaciones sobre la salida del país del euro para condicionar su voto en las elecciones del próximo domingo.
Preguntado por la posibilidad de que la Unión Europea esté preparando un 'corralito' e incluso la salida de Grecia de la zona euro en función de los resultados electorales, Coscubiela ha señalado que "los mercados financieros están intimidando, a través de la CE, al pueblo griego porque saben que si gana (el partido de izquierdas) Syriza intentará rediscutir las condiciones del rescate y exigirá que paguen los grandes inversores institucionales".
"Lo que hace la CE no es trabajar técnicamente, no es preparar un escenario de riesgo. Lo que hace, en nombre de los mercados, es intimidar a los griegos pretendiendo que voten como les gustaría a ellos. Y espero que el pueblo griego no les haga caso", ha apostillado el diputado, en rueda de prensa en el Congreso.
NO PIDEN SALIR DEL EURO
En el mismo sentido, el portavoz de la Izquierda Plural, José Luis Centella, ha apostillado que "ningún partido con posibilidad de ganar (las elecciones griegas) plantea la salida del euro", por lo que "debe de ser que se está planteando la expulsión de Grecia del euro".
"No admitimos ni como elemento teórico la salida de Grecia del euro. La expulsión porque no les guste el Gobierno que haya ganado sería muy grave y el principio del fin del euro. Pero que no le echen la culpa al Estado griego, porque es un fracaso del modelo de construcción europea", ha continuado.
Finalmente, Centella ha acusado a la UE de hacer una "injerencia" en la soberanía helena, sin "esperar siquiera a que los griegos se pronuncien con libertad" y ha recordado que las instituciones comunitarias "no democráticas" tienen que "acostumbrarse" a que no pueden "doblegar" la voluntad de los pueblos. "Si no, estaremos en una dictadura de la UE", ha zanjado.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Fitch rebaja en dos escalones la nota de cinco bancos griegos tras el recorte del rating de Grecia
- Economía.- Los griegos retiran más de 1.000 millones de los bancos del país por el temor a la salida del euro
- Economía.- (Ampl) Barroso avisa los griegos de que en las elecciones deben decir "si quieren trabajar con la eurozona"
- Economía/Macro.- Los partidos políticos griegos terminan su reunión sin lograr un acuerdo para formar Gobierno