Economía

El rescate bancario a España es "insuficiente" y no funcionará sin condiciones estrictas

Bank of America Merrill Lynch determina en un informe emitido entre sus clientes que para que el programa de recapitalización de los bancos españoles funciones, habrá que imponer fuertes condiciones.

"Creemos que el programa debe venir con unas condiciones exigentes con el fin de tener un impacto sustancial en la credibilidad, ya que existe el riesgo de haya noticias negativas sobre el crecimiento o importantes desviaciones presupuestarias", determinan desde el banco estadounidense.

Por su parte, Andrew Benito, de Goldman Sachs, considera el plan de rescate a la banca como "un hecho positivo a corto plazo", en particular para los bancos, pero el programa "no resuelve los desafíos fiscales y macroeconómicos de España, que siguen siendo considerables".

Desde Goldman determinan que un préstamo por 100.000 millones de euros, o el 10% del PIB, "no es, por sí mismo, una importante amenaza para la sostenibilidad de la deuda de España". "La amenaza a la sostenibilidad de la deuda española está generada por la falta de un plan a medio plazo para estabilizar la relación entre la deuda y el crecimiento del PIB en los próximos años cinco años", añaden. "Los anuncios del fin de semana harán poco para cambiar eso", matizan desde el banco capitaneado por Lloyd Blankfein.

Antonio Garcia Pascual, de Barclays, apuntó en una notas a sus clientes que incluso si la cifra final para la recapitalización de los bancos es inferior al 10% del PIB y España continúa siendo solvente, "es poco probable que la dinámica negativa del mercado en la periferia se resuelva plenamente, como hemos visto en el pasado".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky