El Gobierno flexibilizará las condiciones aplicables a los ayuntamientos que incumplieron los plazos de ejecución de las obras financiadas con cargo al Plan E de José Luis Rodríguez Zapatero, de tal manera que deberán devolver menos dinero del previsto, o incluso nada si actuaron con diligencia y terminaron la obra aunque fuera más tarde de lo previsto.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Así se recoge en unas enmiendas presentadas por el Grupo Popular en el Senado al proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2012, que la próxima semana se incorporarán al texto del Gobierno.
Las enmiendas, que recoge Europa Press, modifican el real decreto ley de 2009 por el que se creó el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, con el que el Gobierno socialista pretendía inyectar liquidez a las arcas municipales para que éstas invirtieran en cierto tipo de proyectos y dinamizar así la economía.
Según dicho decreto, la falta de justificación parcial o total del uso de dichos recursos o que hubieran sido destinadas a proyectos distintos de los autorizados implicaba la obligación de reintegrar las cantidades no justificadas. Además, la falta de colaboración con la Administración central o el incumplimiento de los plazos para ejecutar las obras también eran susceptibles de ser sancionados con la devolución de las cantidades asignadas.
Sin embargo, los 'populares' esgrimen ahora la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera para incluir en dicho decreto una modificación que prevé que "en los casos de incumplimiento del plazo de ejecución" de las obras la cantidad a devolver "se limitará al porcentaje de inversión no ejecutada en plazo", y no a la totalidad de la asignación.
AYUNTAMIENTOS DILIGENTES
Además, en los casos en que algún proyecto financiado con el fondo no finalizara en el plazo máximo autorizado y siempre que "la entidad local acredite en la ejecución de la inversión una actitud diligente e inequívocamente tendente a la satisfacción de los compromisos asumidos con la obtención de la ayuda", el Gobierno no tendrá en cuenta ese exceso de tiempo ni lo penalizará.
En la enmienda se explica que este cambio deriva de la necesidad de introducir el "necesario principio de proporcionalidad en los reintegros" previsto en la jurisprudencia.