
Berlín, 9 jun (EFE).- Los jefes de las cuatro principales instituciones europeas están elaborando un amplio plan de reformas para reforzar el euro que contempla una verdadera unión fiscal que impediría a los países miembros endeudarse de manera independiente, según afirma hoy el semanario alemán "Der Spiegel".
El plan estaría siendo elaborado por los presidentes de la Comisión y el Consejo de la UE, José Manuel Durao Barroso y Herman Van Rompuy, y los presidentes del Eurogrupo y el Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Juncker y Mario Draghi.
Según fuentes propias de "Der Spiegel" en la Unión Europea, dentro de este modelo los gobiernos solo dispondrían libremente de medios financieros cubiertos por los propios ingresos.
Quien necesitara mas dinero del que recauda por sus propios medios debería comunicar sus necesidades a los ministros de Economía y Finanzas del Eurogrupo, señala la revista.
El Eurogrupo decidiría qué necesidades financieras, de que país y hasta qué cuantía tienen justificación para cubrir las mismas mediante la emisión de deuda europea común.
"Der Spiegel" afirma también que el grupo de ministros de Economía y Finanzas tendría un presidente honorífico que al final del proceso de reformas se convertiría en el ministro de Finanzas de la Unión Monetaria.
El Eurogrupo sería controlado a su vez por un nuevo grupo europeo formado por representantes de los distintos parlamentos nacionales.
El modelo que proyectan los cuatro jefes de las principales instituciones de la UE tendría como meta final la creación de una sociedad europea de garantías, iniciativa a la que hasta ahora se opone el Gobierno de Berlín.
"Der Spiegel" subraya que el plan funcionaría solo para las nuevas deudas que se asuman una vez aprobado el proyecto, mientras de las viejas, que centran la actual crisis financiera, deberán como hasta ahora responder cada uno de los Estados.
Relacionados
- Las OPA reclaman al Parlamento Europeo una PAC con un presupuesto suficiente que cubra al agricultor activo
- Economía/Empresas.- Abertis logra el apoyo de otros tres accionistas de Brisa en su rechazo a la OPA sobre la lusa
- C-LM registra un 0,2% más de autónomos en mayo, alcanzando una cifra total de 144.690, según OPA
- La Rioja cierra mayo con 25.733 autónomos tras subir en 30 profesionales en el último mes, según OPA