BRUSELAS, 7 de junio de 2012 /PRNewswire/ -- Hoy es el Día Mundial de los Océanos, y OCEAN2012 lanzará la tercera Semana Europea de la Pesca, en la que los ciudadanos en Europa organizarán eventos públicos en la UE para elevar la concienciación sobre la pesca excesiva y la responsabilidad de los políticos para terminar con ella.
Aunque la situación está mejorando ligeramente, muchas poblaciones de pescado de la UE aún están siendo sobreexplotadas, con el 19 por ciento de las existencias evaluadas por debajo de los límites biológicos seguros. Esto está teniendo un efecto devastador en el entorno marino y en las comunidades dependientes de la pesca.
"Las Semanas Europeas de la Pesca pretenden explicar por qué debemos terminar con la pesca excesiva antes de que se acabe con ella", dijo Uta Bellion, director de Pew Environment Group's European Marine Programme y coordinador de OCEAN2012. "Nuestros líderes tienen la responsabilidad de terminar con la pesca excesiva, y los ciudadanos de fomentarlo y apoyarles para tomar las decisiones adecuadas".
Según los datos recientemente publicados:
"Estamos animados por una serie de actividades previstas para la tercera Semana Europea de la Pesca, que demuestran el creciente deseo de que los ciudadanos europeos vean un fin a la pesca excesiva", dijo Bellion.
Para más información sobre las Semanas Europeas de la Pesca: www.OCEAN2012.eu/fishweeks [http://www.ocean2012.eu/fishweeks]
Para ver los eventos de la Semana Europea de la Pesca en un mapa de Google: www.OCEAN2012.eu/events [http://www.ocean2012.eu/events]
Para más información, contacte con: Mike Walker, +32-476-622575, mwalker@pewtrusts.org[mailto:mwalker@pewtrusts.org]
NOTAS A LOS REDACTORES
OCEAN2012 es una alianza de organizaciones dedicada a transformar la política de pesca europea para terminar con la pesca excesiva, terminar las prácticas pesqueras destructivas y ofrecer un uso justo e igualitario de existencias saludables de pesca.
OCEAN2012 se inició y está coordinado por el Pew Environment Group, la rama de conservación de The Pew Charitable Trusts. Como organización no gubernamental, Pew trabaja para terminar con la pesca excesiva en los océanos del mundo.
El grupo directivo de OCEAN2012 está formado por la Coalition for Fair Fisheries Arrangements, Ecologistas en Acción, The Fisheries Secretariat, nef (new economics foundation), Pew Environment Group, y Seas at Risk.
Sitio Web: http://www.OCEAN2012.eu/
Relacionados
- Economía/Pesca.- El Gobierno prorroga las ayudas a los pescadores afectados por la suspensión del acuerdo con Marruecos
- Economía/Pesca.- Cepesca reitera a Agricultura la necesidad de renovar acuerdo pesquero con Mauritania
- Economía/Pesca.- UPyD pregunta al Gobierno si ha solicitado ayuda a la UE para solucionar el conflicto de Gibraltar
- Descubren en Suecia el utensilio de pesca más antiguo del mundo
- Intervenidas 144 nasas ilegales para la pesca profesional del pulpo en la isla de Sancti-Petri