Economía

Economía.- La Comunidad de Madrid suprime las inversiones para nuevas carreteras

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

La Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha acordado este jueves suprimir las inversiones para nuevas carreteras pero mantiene la partida dedicada a conservación y mantenimiento de las mismas, según ha explicado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.

Estas son algunas de las medidas que se incluyen en el borrador del proyecto de ley de medidas urgentes de modificación presupuestaria que va a remitir a la Asamblea de Madrid para empezar a debatirlo con los distintos grupos con el fin de tenerlo aprobado en la primera quincena de julio.

Fuentes de la Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad han explicado a Europa Press que en estos momentos no hay ningún proyecto de carretera nueva que requiera una inversión de cero, y que la única que está pendiente es la RN1, que se va a construir por concurso público, y que no supondrá un coste para el Gobierno.

Pese a que se suprime la partida para nuevas inversiones en esta materia, se mantiene la de conservación de carreteras, que este año ha alcanzado los 65,5 millones de euros, más del doble que hace cinco años.

Precisamente, el Consejo de Gobierno ha autorizado este jueves un gasto de 500.000 euros destinados a reparar la carretera M,307, en el tramo que conecta los puntos kilométricos 14,800 y 15,200, tras detectar una serie de deficiencias en la vía que podrían poner en peligro la seguridad de los conductores.

SOCAVON EN LA M-307

En concreto, Aguirre se ha referido a un "socavón", provocado por una tubería "que nada tiene que ver" con la Comunidad de Madrid aunque fue detectado en las inspecciones que realiza periódicamente el Gobierno regional. Habían aparecido unas cavernas provocadas por la filtración de agua bajo la calzada.

Por esta razón, y con carácter de urgencia, el Gobierno regional ha procedido a cortar la M-307 en los puntos kilométricos antes mencionados para iniciar los trabajos de reparación necesarios. Se tendrá que levantar la calzada, excavar hasta una profundidad de tres metros para llegar a estas cavernas, taparlas y posteriormente reconstruir el firme.

Además, se van a construir dos zanjas longitudinales a ambos lados de la vía para evitar que vuelva a producirse una situación similar. Los trabajos, que tendrán una duración aproximada de un mes, se iniciaron el pasado 9 de mayo, fecha en la que se cortó el tráfico en la vía informándose a los municipios afectados: Ciempozuelos, San Martín de la Vega, Titulcia y Aranjuez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky