VITORIA, 7 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Juan Rosell, ha considerado que el sistema bancario español está "bastante consolidado" y ha reconocido que "el problema está en las cajas de ahorros".
En este sentido, ha estimado "absolutamente necesario" llevar a cabo un "ejercicio de transparencia para saber lo que ha pasado y si ha habido culpables", puesto que, a su juicio, la sociedad "no va a entender los sacrificios si no explicamos muy bien según qué cosas".
Rosell ha realizado estas declaraciones durante la conferencia sobre la situación económica actual y las perspectivas de futuro que ha ofrecido en el marco de la Asamblea de SEA-Empresarios Alaveses, que ha tenido lugar este jueves en Vitoria.
En su intervención, en la que ha estado acompañado por el presidente de SEA, Pascal Gómez, y por el diputado general de Alava, Javier de Andrés, el presidente de la CEOE ha afirmado que la situación económica de España es "grave, pero no desesperada".
Asimismo, ha apostado por "acabar de cerrar el proceso de reestructuración del sistema financiero español". Respecto al sistema bancario, ha señalado que está "bastante consolidado" y que "el problema está en las cajas de ahorro". A este respecto, ha considerado "absolutamente necesario" realizar un "ejercicio de transparencia".
"Hay que explicar lo que ha pasado, cómo y por qué, que sepamos si ha habido culpables, si han fallado los reguladores o las auditorías", ha apuntado.
En opinión de Rosell, de no llevarse a cabo dicho ejercicio de transparencia, "muchos de los sacrificios que habrá que hacer estos años no se van a entender".
Relacionados
- Economía.-El Congreso votará la próxima semana si anula retroactivamente las pensiones a directivos de cajas con ayudas
- Economía/Bankia.- USO pide asumir responsabilidades a los gestores de las cajas fruto de Bankia
- Economía.- UPyD pide que Solbes, Salgado y presidentes de cajas desfilen en Congreso por la reestructuración financiera
- Economía/Finanzas.- PP y UPyD rechazan en el Congreso volver al "modelo fracasado" de cajas de ahorro politizadas
- Economía.- El Gobierno aragonés ejerce de 'lobby' para que la sede de las cajas se quede en la región