
Madrid, 6 jun (EFE).- La nueva ley de emprendedores que está preparando el Gobierno prevé que si fracasa el negocio de un autónomo éste no deba responder con el hogar familiar, como ocurre ahora, y habrá un "límite inembargable", según ha dicho hoy el presidente de ATA, Lorenzo Amor.
En el coloquio sobre la nueva ley de emprendedores "Los autónomos como motor de empleo y reactivación de la economía", organizado por el foro Ecofin, Amor ha precisado que el borrador de la ley está ahora en el Ministerio de Hacienda, que debe estudiarlo.
"No es lógico que no esté protegido el hogar familiar del autónomo si las cosas no van bien", ha dicho Amor, que también ha adelantado que la ley "está prácticamente acabada".
Además, el presidente de ATA ha adelantado que los emprendedores no tendrán que adelantar el IVA de las facturas emitidas pero no cobradas, aunque en una primera fase esta norma sólo se aplicará para las facturas de las administraciones públicas, algo que, en una situación económica como la actual, ha considerado positivo.
A su juicio, la ley debe poner fáciles las cosas a quien pone un negocio por cuenta propia para fortalecer al tejido empresarial español, ya que, ha recordado, el 80 % de las empresas tienen entre cero y dos trabajadores y generan casi el 40 % del empleo.
Relacionados
- Salud dice que "no hay alternativa real" presentada por los sindicatos y que el Estado pide despidos o recorte salarial
- IU reclama la presencia de los sindicatos en la sociedad Canal Gestión S.A
- IU celebra que la sociedad del Canal sea cien por cien pública y reclama la presencia en la misma de los sindicatos
- Sindicatos y organizaciones presentan más de 10.000 firmas de la ILP por la dación en pago y alquiler social
- El obispo de Sevilla acusa "algunos partidos" y sindicatos de "sortear" el pago del IBI