MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha presentado este miércoles en Madrid ¡Llévame al huerto! El espacio de los alimentos con nombre y apellidos, una iniciativa que promueve la venta directa de productos temporales agrícolas y ganaderos entre productores y clientes a través de canales cortos de comercialización.
Para promocionar los productos integrados en el proyecto, COAG ha lanzado un espacio web 'www.arcocoag.org', que se convertirá en el punto de encuentro entre agricultores y consumidores para establecer "relaciones estables y de confianza" bajo el modelo de canales cortos de comercialización.
La plataforma digital nace con un total de 540 agricultores y ganaderos de todas las comunidades autónomas, un 45% del total serán mujeres que contarán con una despensa femenina de "especificidad concreta". Además, cabe destacar que un tercio del global son menores de 35 años.
Durante el acto de presentación de esta iniciativa, Miguel Blanco, secretario general de COAG, ha destacado que la finalidad del proyecto es "acortar la distancia y el tiempo" en el proceso de comercialización y compra.
Según ha explicado Blanco, esta actuación se enmarca dentro del proyecto ARCO (Agricultura de Responsabilidad Compartida), que pretende evitar la intermediación excesiva entre productor y consumidor contando con tan solo un intermediario; garantizar la seguridad alimentaria; ofrecer productos diferenciados y de temporada; favorecer un nivel de precios racional y justo; promover una agricultura familiar y sostenible, así como recrear un espacio con productos con nombres y apellidos.
No obstante, el secretario general ha puntualizado que la plataforma digital no constituye un espacio de venta al uso de los productos integrados en la iniciativa, sino que, pretende erigirse como plataforma de promoción de los productos donde los usuarios podrán ponerse en contacto con los productores a través de las datos de contactos disponibles en la web.
La venta a domicilio, el comercio de forma directa o las tiendas especializadas que tiene COAG se convertirán en los puntos comunes de las más de 1200 variedades de productos ofertados.
La iniciativa viene avalada por la Comisión europea tras la última reforma de la PAC. Según COAG, la institución comunitaria ha emitido un reconocimiento expreso en favor de la venta directa y los canales cortos de comercialización de los productos del campo.
La coordinadora ha subrayado que los productos serán más asequibles en relación calidad-precio que si se adquieren en grandes almacenes.
Relacionados
- Economía/Motor.- Pirelli lanza en otoño su sistema Cyber Fleet de neumáticos con microchip que ahorra mil euros al año
- Economía/Motor.- BMW lanza un nuevo 'site' móvil con información completa de la marca
- Economía/Telecos.- Tuenti (Telefónica) lanza un proyecto piloto para compartir espacio físico con Movistar
- Economía/Telecos.- MásMóvil lanza una tarifa en la que solo cobra por el establecimiento de llamada
- Economía/Empresas.- OHL Concesiones lanza una línea de negocio de mantenimiento y gestión de infraestructuras